Visitas: 16

Desde septiembre de 2021 la Academia viene llevando a cabo la Cátedra de Humanismo Médico, con el apoyo de ASCOFAME (Asociación Colombiana de Facultades de Medicina). Su organización está a cargo del Académico Dr. Luis María Murillo Sarmiento, como Coordinador de la Comisión de Historia y Humanidades.

Esta cátedra ofrecida por la Academia Nacional de Medicina es gratuita y tiene como objetivo socializar, compartir posiciones y discutir sobre lo qué es y para qué sirve el Humanismo Médico, la importancia de la ética y la bioética y proceso ético-médico disciplinario. Se lleva a cabo los miércoles cada quince días por la plataforma de la Academia Nacional de Medicina y ASCOFAME.

A continuación el listado de Conferencias dictadas hasta hoy y el enlace para visualizarlas.

 

CONFERENCIAS DICTADAS EN EL 2021

Septiembre 22

¿Qué es y para qué sirve el humanismo Médico?

Profesor Fernando Sánchez Torres. Academia Nacional de Medicina.

Octubre 13

Dante Alighieri y la Medicina

Doctor Orlando Mejía Rivera. Academia de Medicina de Caldas

Octubre 27

Reflexiones acerca de la bioética

Profesor Fernando Sánchez Torres. Academia Nacional de Medicina.

Noviembre 10

El proceso ético-médico disciplinario

Doctor Germán Gamarra Hernández. Academia Nacional de Medicina.

Noviembre 24

Aproximación al médico humanista español Pedro Laín Entralgo

Profesor Fernando Sánchez Torres. Academia Nacional de Medicina.

 

CONFERENCIAS DICTADAS EN EL PRIMER SEMESTRE 2022

Febrero 23

La medicina en la obra de García Márquez

Profesor Fernando Sánchez Torres. Academia Nacional de Medicina.

Marzo 9

Epidemias en la literatura de Tucídides a Saramago.

Doctor Luis Fernando García Múnera, Academia de Medicina de Medellín.

Marzo 23

La historia del museo de la Academia Nacional de Medicina

Doctor Hugo Sotomayor Tribín, Academia Nacional de Medicina.

Abril 6

Los primeros 100 años de la Escuela de Medicina de la actual Universidad de Cartagena.

Doctor Álvaro Monterrosa, Academia de Medicina de Cartagena.

Abril 27

La historia del parque de vacunación y la vacuna de viruela.

Doctor Luis Carlos Villamil, Academia Nacional de Medicina.

Mayo 11                

La expedición filantrópica de la vacuna de José Salvany

Periodista Carlos Dáger

Mayo 25

Mujeres sanadoras, una vocación

Doctora Diana Patricia Díaz. Academia de Medicina de Medellín.

Junio 8

Reflexión ética en el presente, ¿que tanto ha variado?

Doctor Gustavo Landazábal Bernal

Junio 22

Historia de la Universidad de Caldas y su Facultad de Medicina

Doctor Jorge Raad Aljure. Academia de Medicina de Caldas.

Loading

0 0 votes
Article Rating
Share This