Trilogía del almismo: Macedonio, Borges y Cortázar

Trilogía del almismo: Macedonio, Borges y Cortázar

Visitas: 3Cátedra de humanismo a cargo de la Académica Dra. Martalucía Tamayo Fernández, médica genetista de la Pontificia Universidad Javeriana, fellowship en genética clínica y dismorfología de la Universidad de Nebraska-Omaha, USA.  Periodista y comunicadora...
50 sesiones de la Cátedra de Humanismo Médico

50 sesiones de la Cátedra de Humanismo Médico

Visitas: 0En septiembre de 2021, cuando el país aún guardaba restricciones por cuenta de la pandemia, la Academia Nacional de Medicina inició la Cátedra de Humanismo Médico, con el apoyo de ASCOFAME (Asociación Colombiana de Facultades de Medicina). Su organización ha...
Arte y medicina

Arte y medicina

Visitas: 38Imagen introducción: “Une leçon clinique à la Salpêtrière” de André Brouillet Cátedra de humanismo médico, iniciativa creada por la Academia Nacional de Medicina con el acompañamiento de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina –...
La relación médico – paciente

La relación médico – paciente

Visitas: 19La Cátedra de Humanismo Médico tuvo como conferencista al doctor Fernando Sánchez Torres, ginecoobstetra, exrector de la Universidad Nacional de Colombia y Miembro Honorario de la Academia Nacional de Medicina. La relación médico-paciente es un encuentro...
José Félix Patiño, entre la medicina y el humanismo

José Félix Patiño, entre la medicina y el humanismo

Visitas: 12Imagen donación Dr. José Félix Patiño a la Universidad Nacional. Agencia de noticias UNAL Cátedra de Humanismo Médico. Espacio de la Academia Nacional de Medicina de Colombia y la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina – ASCOFAME. El...