Órgano consultor del Gobierno Nacional en temas de Salud y Educación Médica. Creada por Ley 71/1890, ratificada por Ley 86/1928, Ley 02/1979, Ley 100/1993.
Órgano consultor del Gobierno Nacional en temas de Salud y Educación Médica. Creada por Ley 71/1890, ratificada por Ley 86/1928, Ley 02/1979, Ley 100/1993.
Visitas: 0“El arte de dar las gracias”: homenaje al personal de la salud que atendió la pandemia en Colombia La Academia Nacional de Medicina, en alianza con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y en el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de...
Visitas: 6La doctora Nubia Muñoz Calero, Académica Honoraria, recientemente distinguida por la American Association for Cancer Research (AACR) como Fellow de esta prestigiosa academia, concedió una entrevista a su alma mater, la Universidad del Valle, para compartir...
Visitas: 7Por Álvaro Bustos González Este número 147 de la revista MEDICINA, adjudicado al capítulo Córdoba de la Academia Nacional de Medicina, refleja muy bien el trabajo que, como presidente del capítulo y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la...
Visitas: 17La iniciativa de la Academia Nacional de Medicina para honrar al talento humano en salud fallecido en la pandemia está en marcha para lograr el objetivo de crear un monumento que honre su memoria. La importante alianza con la Secretaría de Cultura,...
Visitas: 1El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud de 2025, y marca el inicio de una campaña anual centrada en la salud de la madre y el recién nacido, bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores” cuyo objetivo es instar a los...
Visitas: 22Academia Nacional de Medicina de Colombia Posesión presidente 2025-2027 Gabriel Carrasquilla G. Marzo 27 de 2025 Académicos Dres. Fernando Sánchez Torres, Zoilo Cuéllar, Herman Esguerra y Germán Gamarra, expresidentes de la...