Órgano consultor del Gobierno Nacional en temas de Salud y Educación Médica. Creada por Ley 71/1890, ratificada por Ley 86/1928, Ley 02/1979, Ley 100/1993.
Órgano consultor del Gobierno Nacional en temas de Salud y Educación Médica. Creada por Ley 71/1890, ratificada por Ley 86/1928, Ley 02/1979, Ley 100/1993.
Visitas: 1Manizales, Mayo 12 de 2021 La ACADEMIA DE MEDICINA DE CALDAS, expresa una voz de alerta y pide acciones frente a tres situaciones graves para la salud de los caldenses, dado que, la confluencia del COVID 19 en alza, el ejercicio del derecho de...
Visitas: 0Bogotá. 7 de diciembre de 2020 “…Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber. fui forastero y me hospedasteis. estuve desnudo y me vestisteis. enfermo y me visitasteis. en la cárcel y vinisteis a verme….”...
Visitas: 0El último año se puede dividir en dos periodos exactamente iguales. Los seis primeros meses, corresponden a la etapa final de un tiempo agitado, donde muchas situaciones parecían ir hacia mejor. Para algunos sobraban las cosas, el dinero, los alimentos, la...
Visitas: 0El 20 de agosto de 2020 la Academia de Medicina y el Colegio Máximo de las Academias de Colombia, invitaron a una conferencia del Sr. Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para recibir sus conceptos y...
Visitas: 0Intervención del Presidente de la Academia Nacional de Medicina en la sesión académica con el Secretario General de la OEA. En esta pandemia, Latinoamérica ha sido la zona mundial más gravemente afectada. A hoy, se han presentado 6.358.839 infectados,...
Visitas: 2Nunca tantos debieron tanto a tan pocos. Sir Winston Churchill (agosto 16 de 1940, batalla de Inglaterra) Esta célebre frase pronunciada por “el viejo león” en plena agresión nazi, ilustra bien el tema de esta entrega de “La voz de la Academia”....