Por Remberto Burgos. Hemos vivido una emoción conjunta, global y todos nos encajamos con ella. La pandemia nos afectó y vamos a salir de ella siendo superiores o menos buenos. Hoy entendemos mejor el concepto salud y la división infantil, entre física y mental, no...
Académico Dr. Orlando Mejía Rivera, Miembro de Número de la Academia de Medicina de Caldas para la revista “Agenda Cultural Alma Máter” de la Universidad de Antioquia. Dante Alighieri (1265-1321), un hombre tan enigmático que amaestraba gatos, guardó un...
La droga no es cura para el Alzheimer, pero ataca la proteína beta-amiloide -proteína toxica- y redujo el deterioro cognitivo en este grupo de pacientes: ralentizo el progreso clínico. Por Remberto Burgos de la Espriella. El New England Journal of Medicine es quizás...
Columna de la Académica Dra. Gloria Arias Nieto para El Espectador sobre la reforma a la salud. Por Gloria Arias Nieto He visto de la Guajira al Amazonas y del Chocó al Caquetá, salas de partos que solo tienen un bombillo en el techo y dos mesas oxidadas que...
Columna del Académico Dr. Fernando Sánchez Torres para El Tiempo sobre la Reforma a la Salud. Por Fernando Sánchez Torres Como parte de la estrategia del Gobierno de socializar los proyectos de reforma que piensa presentar al Congreso en la presente...
Por Remberto Burgos. Las cifras cuando son claras y ciertas son verdades sin discusión. Por ejemplo, la del Estado de Washington, que habla del cambio de los ingresos por los impuestos de la marihuana. Por cada 1 billón que ingresan, 600 millones se destinan al seguro...