El fundador de BioNTech se ha mostrado optimista sobre sus vacunas durante una entrevista. El optimismo respecto a las vacunas contra el COVID-19 aumenta a medida que se conocen los datos de los primeros países en inmunizar masivamente, Israel va a la cabeza en...
El académico Diego Andrés Rosselli, neuroepidemiólogo de familia de médicos provenientes de Sogamoso (Boyacá, Colombia) es muy conocido como investigador, profesor y académico en Bogotá. Pero como tiene vena de aventurero, ha recorrido en su Land Rover apodado «El...
Me gustaría exponer una situación: Si tus hijos no conviven con niños con discapacidad en la escuela y nunca han sido enseñados que no todo el mundo es igual, tal vez debas gastar 10 minutos esta noche para explicarles eso, porque aunque no conviven actualmente con...
Rinconcito Musical. Por: David Vásquez Awad. In Memoriam. Académico José Félix Patiño El 3 de marzo de 1875, en el Ópera-Comique de París (Francia), se estrena la ópera Carmen, del compositor Georges Bizet. Carmen es una ópera dramática en cuatro actos con música...
Con el académico Andrés Felipe Cardona con Editor invitado acaba de aparecer una EDICIÓN ESPECIAL de la revista Medicina titulada HISTORIA DEL CÁNCER Y EL CÁNCER EN LA HISTORIA. PARTE I. Su contenido comienza con un editorial del académico Cardona titulado El futuro...
Las enfermedades raras (ER) o poco frecuentes son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población. Para ser considerada como rara, cada enfermedad específica sólo puede afectar a un número limitado de personas. Concretamente, cuando afecta a menos de 5 de...