Visitas: 529

Por Alfredo Jácome Roca.

La circuncisión masculina se asocia con un riesgo reducido de infección por VPH en el pene y, en el caso de hombres con antecedentes de múltiples parejas sexuales, un riesgo reducido de cáncer de cuello uterino en su mujer actual, según estudio realizado por la académica Nubia Muñoz y un grupo de científicos de la Agencia Internacional para la Investigación Multicéntrica del Cáncer de Cérvix.

Se agruparon datos de 1913 parejas inscritas en uno de los siete estudios de casos y controles de carcinoma cervical in situ y cáncer de cuello uterino en cinco países. No estaba claro si la circuncisión masculina reducía los riesgos de infección por VPH en el hombre (papiloma humano del pene) y cáncer de cuello uterino en su pareja femenina.

Cada hombre dio el dato sobre el estado de circunciso, y la validez de la información se confirmó por examen físico en tres sitios del estudio. La presencia o no de ADN de VPH se confirmó por reacción en cadena de polimerasa en 1520 hombres, resultando positivo en 1139 (74.9%).

Fue detectado VPH peneano en 166 de los 847 hombres no circuncidados (19.6 %) y en 16 de 292 circuncidados (5.5 %). Al ajuste con edad, edad de la primera relación sexual, número de parejas y de relaciones sexuales a lo largo de la vida y otros posibles factores de confusión, los circuncidados tenían menos probabilidades que los no circuncidados de tener infección por VPH (odds ratio, 0,37; confianza del 95 %; intervalo, 0,16 a 0,85). Mujeres monógamas cuyas parejas masculinas tenían seis o más parejas sexuales, pero estaban circuncidadas, tenían un menor riesgo de cáncer de cuello uterino que las mujeres cuyas parejas eran incircuncisas (odds ratio ajustado, 0,42; intervalo de confianza del 95 %, 0,23 a 0,79). Los resultados fueron similares en el subgrupo de hombres en quienes la circuncisión fue confirmada por examen

Fuente: “Male Circumcision, Penile Human Papillomavirus Infection, and Cervical Cancer in Female Partners” New England Of Medicine (N Engl J Med 2002; 346:1105-12).


dr. Alfredo Jacome

El Dr. Alfredo Jácome Roca es Internista-Endocrinólogo. Miembro de Número de la Academia Nacional de Medicina, Fellow del American College of Physicians y Miembro Honorario de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo.

Editor Emérito de la Revista MEDICINA.

 

Loading

0 0 votes
Article Rating
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS AUTORES SON PERSONALES, SU RESPONSABILIDAD, Y NO COMPROMETEN LA INDEPENDENCIA DE LA ACADEMIA O REFLEJAN SUS POLITICAS.
Share This