El académico Jorge Felipe Ramírez León y sus colaboradores del centro médico CECIMIN en Bogotá, han publicado su experiencia con casos concretos operados con este abordaje.

La cirugía endoscópica de columna ha demostrado ser una opción en el tratamiento de hernias discal y estenosis foraminal. El abordaje más empleado es la vía transforaminal, sin embargo, este abordaje es limitado en casos de hernias discales centrales extruidas y migradas. El abordaje interlaminar completamente endoscópico ha permitido el tratamiento sintomático de hernias discales centrales extruidas y migradas en el nivel L5 – S1, además es una novedosa alternativa para la resolución de las dificultades técnicas relacionadas con el abordaje posterolateral en éste nivel. El propósito del estudio es reportar los resultados obtenidos con el abordaje endoscópica interlaminar en el tratamiento de hernias discales centrales extruidas y migradas en dos años de seguimiento.

Se realizó un estudio retrospectivo observacional descriptivo con las historias de pacientes que presentaron sintomatología radicular secundaria a hernia discal central en el nivel L5 – S1 y que fueron tratados con cirugía por abordaje interlaminar completamente endoscópico. Se evaluaron los índices de escala visual análoga (EVA) pre y posoperatorio, el criterio Oswestry ODI y el criterio MacNab.

Entre los años 2008 y 2015 se realizaron un total de 99 procedimientos en el mismo número de pacientes. Todos fueron sometidos a una técnica quirúrgica estándar bajo anestesia local y sedación. La EVA tuvo una reducción de 5,81 puntos. El ODI bajó 45,63%. Y el 88% de los pacientes tuvo una completa satisfacción frente al tratamiento.

Los resultados obtenidos en esta muestra permiten considerar la fragmentectomía interlaminar endoscópica bajo anestesia local y sedación como un procedimiento seguro, preciso y efectivo en la resolución del dolor secundario a hernias discales centrales extruidas y migradas en el nivel L5 – S1 que cursan con radiculopatía. El uso de anestesia local y sedación como única alternativa analgésica puede no ser la mejor opción en este tipo de técnicas

Nivel de evidencia    IV

Abordaje interlaminar complementamente endoscópico para hernias centrales extruidas y migradas en L5–S1. Serie de casos. Jorge Felipe Ramírez-León, José Gabriel Rugeles-Ortiz, Nicolás Prada-Ramírez, Carolina Ramírez-Martínez, Gabriel Oswaldo Alonso-Cuéllar. Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología Volume 34, Issue 1, January–March 2020, Pages 16-22

 

 

Loading

0 0 votes
Article Rating
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS AUTORES SON PERSONALES, SU RESPONSABILIDAD, Y NO COMPROMETEN LA INDEPENDENCIA DE LA ACADEMIA O REFLEJAN SUS POLITICAS.
Share This