La Organización Panamericana de la Salud indica que «el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud implican que todas las personas y las comunidades tengan acceso, sin discriminación alguna, a servicios integrales de salud, adecuados, oportunos, de calidad, determinados a nivel nacional, de acuerdo con las necesidades, así como a medicamentos de calidad, seguros, eficaces y asequibles, a la vez que se asegura que el uso de esos servicios no expone a los usuarios a dificultades financieras, en particular los grupos en situación de vulnerabilidad»
En la respuesta a la pandemia hemos visto surgir rápidamente enfoques innovadores en la prestación de servicios de salud y en los modelos de atención sanitaria, así como mejoras en la preparación. Debemos aprender de esta experiencia. En el Día de la Cobertura Sanitaria Universal, comprometámonos sin más dilación a poner fin a esta crisis y a construir un futuro más seguro y saludable invirtiendo en sistemas de salud que protejan a todas las personas.
No hay sistema de salud equitativo sin cobertura universal de salud. Sin acceso universal, oportuno y efectivo , la cobertura universal se convierte en una meta inalcanzable. Para reducir esta brecha de inequidad es importante que:
- las personas tengan cerca centros de salud y hospitales a los que puedan acudir ante cualquier problema o síntoma.
- en los centros de salud y hospitales existan profesionales de la salud suficientes que puedan encargarse de la demanda que les llega con unos horarios y condiciones de trabajo dignos.
- las personas puedan acceder a los medicamentos que necesiten para sanar o curar las enfermedades.
Lema 2021: No dejes atrás la salud de nadie: invierte en sistemas de salud para todos
El lema de 2021 para el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal es: «No dejes atrás la salud de nadie: invierte en sistemas de salud para todos». Un lema dirigido a los gobiernos y estados, responsables de garantizar que todos tengamos un sistema de salud de calidad y sostenible. A ellos se les pide que tomen decisiones inteligentes para conseguir la salud y el bienestar de todos. La salud es un derecho universal.
12 de diciembre Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal
Vistas Totales 1,538
Órgano consultor del Gobierno Nacional en temas de educación médica y salud del pueblo colombiano.
Dejar un comentario