Visitas: 0

¿Qué es el “plasma de convalecientes” y por qué sería importante para las personas con Covid-19? En el programa “Tengo una duda” , especial Explora sobre Covid-19, nos preguntamos esta vez ¿en qué consiste el trabajo de científicos con transfusiones de plasma de la sangre de personas recuperadas -que ya tienen anticuerpos- como se hizo antes frente a otro tipo de Coronavirus: el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) y, también, frente al Ébola y la Gripe Española?

INVITADO
Juan Manuel Anaya Cabrera, MD, PhD. Profesor Titular y Director del CREA -Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes- de la Escuela de Medicina de la Universidad del Rosario, en Bogotá. Fue investigador en la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) en Medellín. Centra sus intereses en los mecanismos comunes de las enfermedades autoinmunes, teoría conocida como la Tautología Autoinmune. Fue investigador principal del proyecto RAIZ (Respuesta Autoinmune en Individuos infectados por el virus Zika) y es coautor de más de 300 artículos científicos y editor de varios libros de inmunología y autoinmunidad

Jueves 30 de abril a las 6:00 p.m. | En vivo por YouTube

Loading

0 0 votes
Article Rating
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS AUTORES SON PERSONALES, SU RESPONSABILIDAD, Y NO COMPROMETEN LA INDEPENDENCIA DE LA ACADEMIA O REFLEJAN SUS POLITICAS.
Share This