Visitas: 14
La Academia Nacional de Medicina y la Unidad de Investigación y Acusación-JEP invitan el miércoles 20 de marzo a las 2:00 p.m. al Foro “Violencia sexual con ocasión del conflicto armado y sus impactos en la salud de las víctimas”.
El Acuerdo Final de Paz, firmado por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la antigua guerrilla de las FARC-EP, ha sido novedoso entre otras razones porque incluyó la violencia sexual como un delito autónomo, el principio de centralidad de las víctimas, y el enfoque de género. Esta decisión de los firmantes creó la oportunidad para que las víctimas de violencia sexual se hicieran visibles e iniciaran un proceso cualificado para identificar, con apoyo de profesionales de la salud, las consecuencias e impactos de la violencia sexual en la salud física, emocional, sexual y reproductiva.
La Academia Nacional de Medicina, que por ley es consultora y asesora en aspectos de salud pública y educación médica, realiza foros con expertos y tomadores de decisiones que, en este caso, lo hacen para identificar los daños específicos de este delito en la salud de las víctimas, y así avanzar en la construcción de propuestas para la reparación de los daños.