Visitas: 17
Declaraciones de Expertos ESPEN Y Orientación Práctica para el Manejo Nutricional de Individuos con Infección SARS-CoV-2
Esta es una traducción autorizada de las Guías de ESPEN para COVID-19 realizada por el Centro Latinoamericano de Nutrición (CELAN). El documento es una traducción sin modificación alguna del artículo original. El cual se puede encontrar en: https://doi.org/10.1016/j.clnu.2020.03.022
Introducción
La aparición de una pandemia de COVID-19 plantea desafíos y amenazas sin precedentes para pacientes y sistemas de salud en todo el mundo1-5. La enfermedad afecta principalmente a las vías respiratorias, pero puede deteriorarse a insuficiencia multiorgánica y ser fatal3. Según se informa, las complicaciones respiratorias agudas, requieren estadías prolongadas en la UCI siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en pacientes con COVID-19, y los adultos mayores y los individuos multimórbidos tienen peores resultados y mayor mortalidad1-5. Las estadías en la UCI, y particularmente su mayor duración, son per se causas bien documentadas de malnutrición, con pérdida de masa y función del sistema músculo esquelético que a su vez puede conducir a una mala calidad de vida, discapacidad y morbilidad mucho después del alta de la UCI6.
La pandemia de COVID-19 presenta desafíos y amenazas sin precedentes para los pacientes y los sistemas de salud en todo el mundo. Las complicaciones respiratorias agudas que requieren manejo en unidades de cuidados intensivos (UCI) son una causa importante de morbilidad y mortalidad en pacientes con COVID-19. Los pacientes con peores resultados y mayor mortalidad son personas inmunocomprometidas,a saber, adultos mayores e individuos multimórbidos y personas malnutridas en general. La estancia en la UCI, la multimorbilidad y la edad avanzada se asocian comúnmente con un alto riesgo de malnutrición, que representa per se un factor de riesgo relevante para una mayor morbilidad y mortalidad en enfermedad
crónica y aguda. También es importante señalar que se requieren estancias prolongadas en la UCI para la estabilización de los pacientes con COVID-19, y esta situación puede empeorar o causar malnutrición, con pérdida severa de masa y función del músculo esquelético que puede conducir a discapacidad, mala calidad de vida y morbilidad adicional. Por lo tanto, la prevención, diagnóstico y tratamiento de la malnutrición debe incluirse rutinariamente en el tratamiento de los pacientes con COVID-19. En el documento actual, la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (ESPEN) tiene como objetivo proporcionar una orientación concisa para el manejo nutricional de los pacientes con COVID-19 proponiendo 10 recomendaciones prácticas. La orientación práctica está enfocada a aquellos en la UCI o en presencia de edad avanzada y multimorbilidades, que se asocian independientemente con malnutrición y su impacto negativo en la supervivencia del paciente.
Ver documento completo – ESPEN COVID 19-VERSIÓN ESPAÑOL