Visitas: 1

Resumen

 

Frente al panorama creciente de contagios y con restricciones tanto financieras como logísticas para el acceso a las vacunas recientemente disponibles a nivel mundial para la COVID-19, ¿valdría la pena, tanto desde el costo-beneficio como de la selección de candidatos, evaluar la inmunidad individual contra SARS-CoV-2 (anticuerpos específicos) para la priorización de la vacunación en Colombia? Basados en la respuesta inmune al SARS-CoV-2, los antecedentes históricos, el costo efectividad y las condiciones particulares de la población Colombiana, se presentan argumentos que favorecen la evaluación individual de la inmunidad al SARS-CoV-2 en la estrategia de priorización de la vacunación. Si tal fuese el escenario, la implementación de una prueba costo efectiva y reproducible debería ser discutida.

_________

Autores
Juan-Manuel Anaya. Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA), Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario, Bogotá.  Asociación Colombiana de Inmunología, Bogotá.
John M. González. Asociación Colombiana de Inmunología, Bogotá. 3. Grupo de Ciencias Básicas Médicas, Facultad de Medicina, Universidad de los Andes, Bogotá.
Vivian Villalba. Asociación Colombiana de Inmunología, Bogotá.  Facultad Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Inmunología y Patología, Universidad del Magdalena, Santa Marta
Pablo Patiño. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín.
Camila Rengifo. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA, Mosquera, Cundinamarca.
Carlos Trillos. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario, Bogotá.
Luis Fernando Gamboa. Consultor privado, Bogotá.

 

Acceda a la publicación del artículo dando clic  AQUÍ

Loading

0 0 votes
Article Rating
Share This