Visitas: 67

Un estudio el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), reveló que en Colombia mueren cada año cerca de 500 mujeres por causas relacionadas con su embarazo y parto. Lo más preocupante es que más del 98% de estas muertes podrían evitarse. “En un país con el nivel de desarrollo de Colombia, y donde el 98% de los partos son atendidos en instituciones de salud y no en la casa, no deberían morir casi 500 mujeres cada año, siendo muertes evitables en la mayoría de los casos”, manifestó Jorge Parra, Representante del Unfpa en Colombia.

El estudio señaló que las principales causas de muerte materna son los trastornos hipertensivos, hemorragias, infecciones y abortos inseguros. También reveló que en ese país hay una tasa de 69,3 muertes maternas por 100 mil nacidos vivos, con esta cifra Colombia no podrá alcanzar la meta propuesta por el Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM), que establecía que para este año fueran 45 muertes por cada 100 mil nacidos.

EMBARAZO PRECOZ

Otras cifras que se evidenciaron en el estudio de la Unfpa fueron que una de cada cinco mujeres menores de 19 años (19,5%) ha estado embarazada. Para adolescentes desplazadas la cifra asciende al 30%, además el 66% de los embarazos en adolescentes no fueron planeados. El 20% de las adolescentes tiene necesidades insatisfechas en anticoncepción y queriendo planificar no tienen acceso a los diferentes métodos. Además, más de la mitad del total de embarazos no son planeados, lo cual indica fallas en el acceso y uso de métodos anticonceptivos en el país, el 48% de las mujeres no sabe que las EPS están obligadas a brindar métodos anticonceptivos de manera gratuita.

FUENTE: BITÁCORA MÉDICA

Loading

0 0 votes
Article Rating
Share This