Por el Acad. Alfredo Jácome Roca
Rafael Camerini-Davalos, Miembro Correspondiente Extranjero de la Academia Nacional de Medicina, murió el pasado 15 de febrero, a la edad de 103 años en la ciudad de Bronxville, NY. Eminente diabetólogo, estuvo entre los primeros que propusieron el concepto de prediabetes. En la Joslin Clinic de Boston fue pionero en la conducción de estudios clínicos con agentes hipoglicemiantes. Camerini-Davalos nació en Buenos Aires, Argentina, y obtuvo los grados de médico y dos doctorados en la Universidad de Buenos Aires. Allí fue profesor, también en Harvard University y en el New York Medical College, de donde se retiró en 1997 como Profesor de Medicina.
Hasta 1985 fue jefe de la División de Metabolismo y Diabetes en el Departamento de Medicina en el New York Medical College. Fundador y primer secretario de la Sociedad Argentina de Diabetes, fue además miembro del American College of Endocrinology, de la Academia Argentina de Medicina (Honorario), de la Asociación Colombiana de Endocrinología (Honorario) y de la Royal Society of Medicine de Inglaterra. Se entrenó con Bernardo Houssay y Luis Leloir, Premios Nobel de Argentina. Estuvo casado por 64 años con Priscila Alicia Otero de Camerini, quien murió en 2007. Tuvieron cuatro hijos, nietos y bisnietos. Fue gran amigo de Colombia, donde participó en varios cursos y congresos.