Visitas: 8
En sesión académica reciente, se hizo una votación para seleccionar candidatos aceptados y los promocionados a nueva categoría. Estos fueron.
- Miembro Honorario, Académico Dr. Zoilo Cuéllar Montoya
- Miembro Correspondiente, Académico Dr. José Joaquín Caicedo Mallarino
- Miembro Correspondiente, Académico Dr. Jorge Hernando Ulloa
- Miembro Correspondiente, Académico Dr. Guido Chaves Montagno
- Miembro Correspondiente, Académica Dra. Marcela Celis Amortegui
- Miembro Correspondiente , Académico Dr. Mario Gabriel Torres Calixto
- Miembro Correspondiente, Académico Dr. Alejandro Jadad Bechara
- Miembro Asociado , Académico , Dr. Luis Carlos Villamil Jiménez
- Miembro de Número , Académico Dr. Jairo Reynales Londoño
- Miembro de Número, Académico Dr. Jorge Felipe Ramírez León
La Academia felicita muy especialmente a sus miembros promovidos y a los que ingresan por primera vez a la Institución Médica más antigua y respetada del país.
El nuevo miembro honorario es el oftalmólogo bogotano Zoilo Cuéllar-Montoya, médico javeriano y especialista de la Clínica Barraquer, quien fue presidente de la Academia en dos periodos consecutivos. También fue secretario ejecutivo y presidente de la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina, España y Portugal (ALANAM). Es miembro de la Academia Colombiana de Historia y miembro correspondiente extranjero de varias academias nacionales de medicina en Latinoamerica y de la Real Academia de Medicina en Madrid. Tiene varias condecoraciones en Colombia y en el extranjero. Es profesor emérito en el Hospital Militar y en la Universidad de la Salle.
José Joaquín Caicedo Mallarino es un médico javeriano, especializado en cirugía general y mastología en el Hospital Universitario San Ignacio. Actualmente es un reconocido mastólogo y oncólogo en la Clínica del Country de Bogotá.
El nuevo Miembro Correspondiente, Académico Jorge Hernando Ulloa es un conocido cirujano vascular en Bogotá, y que ha desarrollado el dispositivo VenoValve para várices, en unión con un laboratorio americano.
El Miembro Correspondiente, Académico Guido Chaves Montagno es un médico javeriano, dedicado a la tisiología, y toda su carrera ha sido director de la Liga antituberculosa colombiana que por años ha realizado sesiones semestrales en la Academia.
La nueva Miembro Correspondiente, Académica Marcela Celis Amortegui es ginecóloga epidemióloga, coeditora del libro sobre Patología Benigna de la Vulva, obra escrita con el académico David Vásquez Awad.
Miembro Correspondiente , Académico Mario Gabriel Torres Calixto. Es médico de la Universidad Nacional, especializado en cirugía general, cardiovascular y torácica en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá y en diversos hospitales del Reino Unido. Tiene un doctorado en educación y se especializa en Educación Médica.
Aunque todos los que ingresan a la Academia por primera vez son, profesionales conocidos y distinguidos, queremos hacer especial mención de Alejandro Jadad Bechara, nacido en 1963 en Medellín y criado en Montería, médico y especialista en anestesiología y cuidados intensivo de la Javeriana, autor e innovador cuya misión es invitar a las personas, ya sea como individuos o grupos, a imaginar y crear mejores ,de vida como parte de un planeta floreciente. Sus esfuerzos se enfocan en la creación de una pandemia de salud y bienestar utilizando una metodología conocida como innovación radical ‘glocal’. Es también conocido como el responsable del desarrollo de la Escala de Jadad, la primera herramienta validada para evaluar la calidad metodológica de ensayos clínicos controlados. Jadad es el fundador del Centro para la Innovación Global en eSalud en la Red de Salud; Profesor y Director del Instituto para la Innovación Global en Salud y Equidad en la Escuela de Salud Pública Dalla Lana; y Miembro Sénior de Massey College, en la Universidad de Toronto, Canadá. Alex Haddad ingresa a la Academia como miembro correspondiente.
Miembro Asociado , Académico Luis Carlos Villamil Jiménez. Es médico veterinario especializado en Salud Pública, Epidemiología y Zoonosis. Ha publicado numerosos artículos científicos y es profesor de Salud Pública en la Universidad de la Salle en Bogotá.
Miembro de Número , Académico Jairo Reynales Londoño. Es un ginecólogo y director de Caimed, un centro de investigación bogotano que se ha expandido por latinoamérica. Ultimamente han investigado con la vacuna para el Dengue. Es autor de libros sobre gestión hospitalaria.
Miembro de Número, Académico Jorge Felipe Ramírez León. Conocido ortopedista, especializado en microcirugía de columna, autor de numerosas investigaciones sobre el tema. Es director del centro médico CECIMIN, en Bogotá Ver también . https://anmdecolombia.org.co/jorge-felipe-ramirez-es-un-nuevo-academico-2/
Le damos la bienvenida a los nuevos académicos.