Visitas: 14
La señora presidente de la Academia de Medicina de Medellin nos ha informado del ingreso de tres distinguidos investigadores antioqueños a la centenaria institución que ya cuenta con 130 años. Efectivamente, según nos cuenta la pediatra Rocìo Gòmez Gallego, se trata de los conocidos médicos Luis Fernando Garcìa Moreno, especializado en microbiología e inmunología. Profesor Titular del Instituto de Investigaciones Médicas, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia; del doctor Francisco Lopera Restrepo, neurocientífico dedicado a la investigación en la Enfermedad de Alzheimer, y de la doctora Silvia Blair Trujillo, reconocida investigadora en Malaria.
La ciudad de Medellin es un centro mèdico e investigativo de renombre internacional, y los originarios de Antioquia se sienten muy orgullosos de sus talentos locales. Los nuevos académicos tienen fulgurantes hojas de vida y se iran posesionando cada mes, de manera sucesiva.
Luis Fernando Garcia Moreno naciò en Medellin en el año 1948 y obtuvo el título de Médico en la Universidad de Antioquia en 1974, donde también recibió el grado de Magíster en Microbiología Médica. Entre 1975 y 1977 fue Posdoctoral Fellow en Inmunología en el Departamento de Microbiología de la Escuela de Medicina Bowman Gray, Wake Forest University, en Winston-Salem, Carolina del Norte, Estados Unidos de América. En la actualidad es Profesor Titular del Instituto de Investigaciones Médicas, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín y Director Científico (E) de la Sede de Investigación Universitaria de la misma Universidad, donde también ha ocupado otros cargos como Jefe de la Sección de Inmunología de la Facultad de Medicina, Jefe del centro de Investigaciones Médicas, Jefe del Laboratorio central de Investigaciones (1985-1992) y Vicerrector de Investigación de la Universidad. Como inmunólogo ha establecido uno de los laboratorios más importantes en investigación de las bases celulares y moleculares de la tuberculosis, ampliamente reconocido a nivel nacional y de categoría internacional. Su participación en el Grupo de Trasplantes de la Universidad de Antioquia y el Hospital San Vicente de Paul ha permitido desarrollar investigación básica en Inmunología de Transplantes. Es autor de mas de 90 publicaciones científicas y ha recibido numerosos premios científicos en Colombia, como los otorgados por la Fundacion Alejandro Angel Escobar, y otros de la Academia Nacional de Medicina y de la Universidad de Antioquia. Es miembro de ACCEFYN.
El doctor Francisco Lopera Restrepo dirige una investigación en la Universidad de Antioquia, en la cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Salud (NIH) de los Estados Unidos, del Hospital Mass General, y de laboratorios privados. Se enfoca en la prevención del Alzheimer, y sus pacientes pertenecen a familias con historia centenaria de endogamia, que tienen la llamada “mutaciòn paisa” que genera enfermedad temprana, con mucho amiloide en el cerebro pero poca proteína Tau. El doctor Lopera lidera el Grupo de Neurociencias de Antioquia, que en los últimos años ha obtenido gran reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Silvia Blair Trujillo es una científica colombiana, reconocida por su investigación relacionada con la búsqueda de antimaláricos a partir de plantas tradicionales de su país. Por su extensa labor investigativa, Blair ha recibido una gran cantidad de premios y reconocimientos, entre los que destacan la Medalla al mérito en Salud Pública Héctor Abad Gómez en 1992, una Mención de Honor en el área de Ciencias Básicas Experimentales en 2000, una Medalla Francisco José de Caldas a la Excelencia Universitaria en 2008 y el nombramiento como Profesora Emérita de la Universidad de Antioquia en 2017.