Visitas: 12754
Iniciativa de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) y la (ALANAM)


















Temas de Actualidad
Campaña de la Academia en alianza con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá, BOG25.
El cáncer de mama es una enfermedad en constante aumento y representa un gran desafío para los especialistas por la dificultad en brindar atención oportuna.
En países y ciudades más desarrolladas hay mayor incidencia de cáncer por factores como el envejecimiento poblacional, el estrés y los estilos de vida modernos.
Sus investigaciones en cáncer han sido claves para establecer la relación entre el virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer de cuello uterino.
El material surge de los grupos de investigación del Programa de Medicina de la Universidad del Sinú y de las actividades científicas de estudiantes y egresados en Pediatría.
Equiparar el cáncer con la violencia pienso que no es descabellado. Es otro azote para las sociedades que la padecen.
A lo largo de la historia, la medicina y el arte han estado profundamente entrelazados, ambos con un objetivo común: el bienestar del ser humano.
La perspectiva del autor toma en cuenta los contextos históricos y sociales de la obra que influyen en el desarrollo de los personajes y sus conflictos.
Hace unos días me escribió una curiosa periodista. Preguntaba si era posible que, de un solo puñetazo -un solo golpe- se puede matar una persona.
Agenda de la Academia