NOTICIAS
Bogotá, 25 de enero de 2021 La Academia Nacional de Medicina de Colombia, como órgano consultor y asesor del gobierno nacional en temas de salud pública y educación médica por disposición de la Ley, se permite comunicar a toda la comunidad: 1. La pandemia de Covid-19 en Colombia ya ha contagiado a más de dos […]
POR: REMBERTO BURGOS DE LA ESPRIELLA De Sincelejo guardo especiales recuerdo de la adolescencia. La multifuncionalidad de la pista del antiguo club: diamante para emocionantes partidos de béisbol con la maciza bolita de caucho y salón de baile en noches interminables. Capital de las insuperables galleticas de las Tuiran y los deliciosos helados del centro donde […]
Por Carlos Corredor Pereira Dicen que cuando confinaron al poeta Epifanio Mejía en una institución mental dijo: “No son todos los que están, ni están todos los que son”. Oyendo a la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, comentar acerca de la nómina de lujo que reunió el presidente Biden para asesorarlo en materia […]
Muchos medios de comunicación han hecho eco a la declaración del narrador deportivo Javier Fernández, conocido como «el cantante del gol». Como publica el diario El Tiempo, en su edición de hoy «El pasado jueves, Fernández indicó que muchos de los médicos del país se lucraban gracias a los pacientes con covid-19 que ingresaban a […]
Sábado 23 de Enero de 2021. Invita la Asociación Colombiana de Menopausia. Ingreso en: https://asomenopausia.com/index.php/noticias/667-sabado-23-de-enero-2021 Vistas Totales 90
Por Álvaro Bustos González* Comenzaron por decirnos que no se nace hombre ni mujer, y que cada uno elige con el tiempo su género. Luego trastocaron el lenguaje y lo convirtieron en una repetición necia de sustantivos bisexuales, hasta llegar al ridículo. Más adelante resolvieron humanizar a los animales y confundieron el altruismo biológico de […]
Por David Vásquez Awad*. Para comenzar año, la Junta Directiva de la Academia organizó el primer foro de 2021. El tema escogido fue el de “Covid-19: vacunación”. El programa de vacunación contra Covid-19 es el proyecto-país más importante de Colombia en los últimos años y es del pensar de la Academia que este sea un […]
POR: REMBERTO BURGOS DE LA ESPRIELLA La usanza oral y especialmente en el Caribe ha sido la forma de transmitir tabús o mitos que han excluido durante a generaciones de ciertas prácticas o recomendaciones. Cultivamos la tradición. s. Guardan relación con lo que no conocemos o vemos, con los fantasmas o creencias y concepciones. Son los […]
Hoy es un día para recordar a un gran ser humano, el médico francés Albert Schweitzer quien vió la luz el 14 de Enero de 1875. Schweitzer nació de una familia culta; su padre era un reconocido pastor protestante y era primo de otro gran filósofo francés Jean Paul Sartré. Creció en medio de los […]
Por Remberto Burgos de la Espriella El programa público, prioritario y perseverante del 2021: vacunar y vacunar. Generar anticuerpos contra esta enfermedad infecciosa, Covid-19, que ha ocasionada una catástrofe social en el mundo. Hay que darle “un par de lapos” al sistema inmunológico para que despierte, reconozca el germen, lo embista sin compasión y guarde […]
En otros tiempos, esta era la época de las ferias taurinas en el país. Las extraño, pues fui un amante apasionado de la ‘fiesta brava’. No me avergüenzo. Además de asistir a la plaza a disfrutar de las corridas, también fui practicante en becerradas que organizábamos aficionados médicos. Llegué más allá: en mi adolescencia quise […]
La Academia Nacional de Medicina, dado el alto nivel de dudas y de críticas sobre la vacunación contra la Covid-19, ha decidido realizar el foro virtual Pandemia por Covid-19: Vacunas, el viernes 15 de enero, de 8:00 a.m. a 12:00 m. La Junta Directiva le cursa la más cordial invitación. Agradeciéndole anticipadamente su participación y la difusión de […]
En la Argentina murió un paciente de 92 años después de habérsele administrado hipoclorito de sodio. Luce como un problema de causa-efecto pero no fue tan sencillo. Un neurocirujano particular recomendó este compuesto para el Covid 19 que tenía el enfermo, la Clínica se negó a administrarlo por falta de evidencia sobre su eficacia y […]
El coronavirus semejante al retrovirus HTLV-I ha mostrado una proclividad o tropismo por el sistema nervioso central (SNC) (1). Los pacientes que nos han consultado después de los 60 a 90 días de padecer la ferocidad del Covid-19, lo hacen por trastornos del sueño, ansiedad, angustia, sensación de ahogo, olvido de hechos recientes en personas […]
Por: Remberto Burgos de la Espriella Corraleja es un término que nace extensivo de corral. Aunque no tiene significado propio indica patio. Es un gran patio cercado donde se juegan los toros. Así nació. De los corrales de las grandes haciendas del Siglo XIX donde en la faena de marcar, descornar y curar animales enfermos, […]
Académico José Norman Salazar- Como cortina de humo asumo aquellas circunstancias que aunque reales, nos permiten distraernos de aspectos que resultan ser vitales en el manejo y entendimiento de una situación que es simultánea en su presentación; el Covid19 se ha convertido, a mi modo de ver, en ese desvío de foco de atención de […]
El académico Álvaro Faccini envía un enlace sobre un caso de reinfección del Covid 19. El académico Anaya complementa con un repositorio de los casos sospechosos de reinfección por SARS-CoV-2 dentro del cual está un enlace a los casos confirmados. https://bnonews.com/index.php/2020/08/covid-19-reinfection-tracker/ Académico Juan Manuel Anaya. Bien difícil será la confirmación en nuestro país, dado que […]
Medellín, enero 10, 2021. COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA Es lamentable tener que escribir este comunicado de protesta por el comportamiento de un ciudadano desadaptado, agresivo, intolerante que, incumpliendo las normas gubernamentales y sociales agrede brutalmente en la madrugada de hoy a un médico, egresado nuestro. En la madrugada de hoy, uno de nuestros egresados […]
El neuropsicólogo colombiano Alfredo Ardila Ardila (4 de septiembre de 1946 – 9 de enero de 2021) falleció en este mes de enero de 2021. Al respecto, el doctor Mauricio García escribió lo siguiente: Es con gran pesar que compartimos la triste noticia del fallecimiento de nuestro estimado amigo, colega, mentor y extraordinario neuropsicólogo. Alfredo […]
En esta edición: Análisis cortó en síntomas neurológicos y las complicaciones de COVID-19 COVID-19 Y LA FATIGA PSICOLÓGICA. EL AGOTAMIENTO DE LOS MÉDICOS NO ES NUEVO. Nota Importante: Cleveland Clinic Neurological Institute. Center for Continuing Education. Los autores y coordinadores del presente documento de acceso libre, han puesto especial cuidado en que los tópicos descritos […]
SOMOS ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
HISTORIA DE LA ACADEMIA
Lo sentimos, no has agregado ninguna historia todavía
Vistas Totales 22,128