LA ACADEMIA OPINA
Bogotá, diciembre 3 de 2022 Doctora CAROLINA CORCHO MEJÍA Ministra de Salud y Protección Social Ciudad. Respetada señora Ministra: La Academia Nacional de Medicina es, según la Ley 2 de 1979, órgano consultor del gobierno en salud pública y educación médica. La Academia ha revisado y analizado «El Modelo de Salud Preventivo y Predictivo para […]
La Junta Directiva de la Academia Nacional de Medicina se permite informar los resultados de esta convocatoria: PREMIO Título: Evolución de las variantes genéticas del SARS-CoV-2 y su asociación con la respuesta inmune adquirida durante la pandemia en Colombia. Autor principal: Marcela María Mercado Reyes Coautores: Diego Álvarez Díaz, Katherine Laiton Donato, Carlos Franco […]
La Academia Nacional de Medicina a través de su Comisión de Ética, dio su concepto acerca del Proyecto de Ley estatutaria Número 006 de 2022. Cámara » Por medio de la cual se regula el acceso al derecho fundamental a la muerte digna bajo la modalidad de muerte médicamente asistida y se dictan otras disposiciones”. […]
La Comisión de Ética, el Comité de Asuntos Legislativos y la Comisión de Salud de la Academia Nacional de Medicina propuso un texto para ser presentado en segundo debate sobre el Proyecto de Ley No 173 de 2020 de la Cámara » Por medio de la cual se modifica la Ley 23 de 1981 y […]
La Academia Nacional de Medicina – ANM, la Federación Médica Colombiana – FMC, el Colegio Médico Colombiano – CMC, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas -ACSC, el Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá – CMCB, Asmedas Cundinamarca, la Asociación Nacional de Profesiones de la Salud -ASSOSALUD, la Sociedad Colombiana de Anestesia y Reanimación -SCARE y […]
Bogotá D.C., marzo 10 de 2022. La Academia Nacional de Medicina (ANM), organismo consultor y asesor del Gobierno, se pronuncia de manera pública sobre el tema del aborto consentido recientemente despenalizado por la Honorable Corte Constitucional hasta la semana 24 de gestación (Sentencia C-055 de 2022), por cuanto dicha disposición compromete en grado sumo a […]
NOTICIAS DE LA ACADEMIA
En su columna para el diario El Tiempo publicada el 23 de diciembre, el Académico Dr. Fernando Sánchez Torres, habla sobre la inclinación de algunos profesionales de la salud hacia la escritura. A continuación, reproducimos la columna. Por Fernando Sánchez Torres Gracias a mi inveterado vicio por la lectura, me he venido percatando de […]
Por Robin Germán Prieto-Ortiz El uso del material plástico se popularizó en la década de los cincuenta del siglo XX y desde entonces se ha incrementado por su disponibilidad, versatilidad, durabilidad, resistencia al agua y utilidad en diversos sectores, especialmente en el área de la salud. Se considera que desde entonces se han producido […]
El vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, Académico Dr. Gabriel Carrasquilla, se reunió con el Excmo. Sr. Dr. Eduardo Díaz-Rubio, Presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España. Vistas Totales 432
Los factores detonantes no han cambiado: la hipertensión arterial, el cigarrillo, las enfermedades arterioescleróticas y un grupo de desencadenantes que están clasificadas como otras y que incluyen enfermedades inflamatorias o entidades que las desencadenan. El ACV ha tenido una transición epidemiológica y se presenta con mayor incidencia en jóvenes y de curso más grave. En […]
En entrevista para el periódico El Nuevo Siglo, el Académico Dr. Carlos Álvarez habla sobre la importancia de las vacunas de refuerzo y la posible implementación del tapabocas nuevamente como medida obligatoria. Por estos días crecen en el país los casos de Covid, por lo que el Gobierno estudia si nuevamente ordena el uso […]
Bogotá, diciembre 13 de 2022. El Consejo Directivo de la Fundación para el Premio Nacional de Epilepsia Margaret Merz de Fandiño y la Academia Nacional de Medicina, informan los ganadores de la convocatoria 2022: Título: Estudio de la epidemiología neurológica en Colombia a partir de información administrativa (ESENCIA). Resultados preliminares 2015-2017. Investigador principal: Jean Paul […]
Fue una sesión de la Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina con el respaldo de la Academia Nacional de Medicina. Con la presentación del doctor Santiago López Barrera, Gerente general y Director médico de la clínica. Internista, infectólogo y epidemiólogo graduado de la Universidad Militar y la Universidad del Rosario, vinculado a la institución […]
Homenaje a 3 pioneros de trasplante de órganos en Colombia El 22 de noviembre se llevó a cabo una Sesión Conjunta de la Academia Nacional de Medicina y la Asociación Colombiana de Cirugía para homenajear a los doctores Álvaro Velásquez Ospina, Luis Armando Caicedo Rusca y Gustavo Quintero Hernández como pioneros del trasplante de órganos […]
Día de la Academia Nacional de Medicina El 24 de noviembre de 2022 se congregaron Académicos, Antropólogos, Docentes y amigos en el auditorio César Augusto Pantoja de la Academia para distinguir al Dr. Hugo Sotomayor Tribín como Académico Ejemplar 2022. Un reconocimiento a toda su trayectoria personal y profesional que ha marcado generaciones con sus […]
VIDEOS DESTACADOS
NOTICIAS DEL MUNDO
En los últimos años ha aumentado el número de mujeres que deciden alumbrar en el agua, una opción que, según diversos estudios, resulta eficaz para reducir el dolor y acortar el tiempo de dilatación. Sin embargo, los expertos mantienen la cautela y alertan de los posibles riesgos para los neonatos. Andrea J. Arratibel Aunque en […]
Jara Pérez Jiménez, Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN – CSIC) “Incluye quinoa en tu desayuno”. “Pásate a la sal rosa del Himalaya”. “Acaba con el colesterol con las semillas de chía”. Es probable que hayamos escuchado estas y otras recomendaciones similares en los últimos tiempos. Pero ¿hay que darles […]
Las UCI pediátricas están saturadas con casos de esta enfermedad que afecta a bebés y niños pequeños y que está ocasionada por el virus respiratorio sincitial. Laura Cabanes, jefa de Neumología Infantil en el Hospital Universitario Infanta Elena de Madrid, pide planes de contingencia para contrarrestar los retrasos en la asistencia en una sanidad pública ya […]
Sonia Villapol, Houston Methodist Research Institute El papel de los microbios en la formación, el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento del cáncer se ha debatido durante décadas. De hecho, esta vinculación empezó a establecerse hace bastante tiempo, en 1868, cuando el médico alemán William Busch observó regresiones tumorales espontáneas en pacientes infectados por […]
Raúl Rivas González, Universidad de Salamanca El cuerpo humano alberga una variedad considerable de microorganismos que incluye gran cantidad de bacterias, arqueas, hongos, bacteriófagos y otros virus que interactúan entre sí y con el organismo, coexistiendo en las superficies humanas y en todas las cavidades del cuerpo. Esta comunidad microbiana compleja es denominada microbiota […]
Anabel Melguizo Garín, Universidad de Málaga Padecer un cáncer es una de la situaciones vitales potencialmente más estresantes a las que cualquier persona se puede enfrentar. Pero cuando quien la padece es un niño o una niña, la angustia se dispara. En cierto modo, la familia al completo “enferma”, porque la vida y las rutinas […]
Vistas Totales 49,518