Visitas: 48

Posesión como Miembro de Número del Académico Luis María Murillo.

La Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales precedió a la Academia Nacional de Medicina entre 1873 y 1890. El Dr. Murillo quiso condensar en un libro esos primeros años de existencia y también dar un vistazo a la medicina de aquella época en Colombia y el mundo.

El libro no solamente se concentra en la Sociedad de Medicina sino también en la Revista Médica que surgió de allí y que se publica hasta el día de hoy. 

La primera parte del libro recoge las sociedades científicas y academias en el territorio nacional en el siglo XIX y albores del siglo XX, la fundación de la Sociedad, su propósito, la sede, los socios, cómo eran las sesiones en ese tiempo, las razones por las cuáles debió interrumpir sus actividades, el museo, las juntas directivas, entre otros hechos. 

La segunda parte se concentra en la Revista Médica, hoy Revista Medicina que también tuvo periodos de inactividad por la Guerra de las Escuelas, la guerra de los Mil Días, y otros factores  ya en el siglo XX. 

A través de los artículos de la revista, el Dr. Murillo da una mirada a la medicina colombiana y mundial, pues las más importantes publicaciones extranjeras de la época llegaron a los miembros de la Sociedad y se difundieron a través de las páginas de la revista. The Lancet y The British Medical Journal, proporcionaron mucho material para conocer la medicina del mundo. 

La Revista también publicó en sus primeros años procedimientos quirúrgicos considerados de avanzada en ese momento como la extracción de una catarata por incisión lineal de la córnea o la primera trepanación realizada en Colombia. 

“Los 150 años que acaba de cumplir la Academia Nacional de Medicina de Colombia constituyen un acontecimiento propicio para volver al ayer en busca de los personajes y sucesos que comenzaron a escribir con letra capital la historia de nuestra medicina. El esplendor de hoy no es ajeno a la grandeza del pasado” señala el autor en la introducción del libro. 

Algunos miembros fundadores eran contemporáneos con Luis Pasteur y fue en la Revista Médica donde se hicieron las primeras publicaciones sobre los gérmenes como causa de la “putrefacción”, también donde se publicaron remedios terapéuticos para tratar diversas dolencias. 

La terminología era diferente, no se hablaba de oftalmólogos y odontólogos sino de oculistas y dentistas, no había colegas sino comprofesores, la hemoglobina era hematosis, el antipirético era febrífugo y la neumonía era pulmonía. 

Los pacientes se diagnosticaban de acuerdo con su temperamento siguiendo la escuela de Hipócrates y Galeno como bilioso, colérico, sanguíneo y flemático y se pasaba rápidamente al tratamiento sin pruebas o laboratorios. 

La idea de la Sociedad surgió de dos de sus fundadores Abraham Aparicio y Manuel Plata Azuero que convocaron a otros médicos a una junta preparatoria el 3 de enero de 1873 en casa de Aparicio, un joven en ese momento de 23 años. Para ese momento, Bogotá contaba solamente con 41 médicos para 40.000 habitantes. 

A la reunión asistieron también Leoncio Barreto, Evaristo García, Nicolás Osorio y Liborio Zerda que la historia considera los 6 miembros fundadores. Para el 9 de febrero eran ya 17 los médicos reunidos en casa de Aparicio y se declaró establecida la Sociedad. En las memorias de la Sociedad son 20 los considerados miembros fundadores. 

Casi 19 años después de fundada la Sociedad se convirtió en la Academia de Medicina Nacional, hoy Academia Nacional de Medicina. Aparicio fue uno de los autores de la Ley 71 del 22 de noviembre de 1890 que la transformó y la constituyó en órgano consultor del gobierno. La instalación de la Academia se llevó a cabo el 25 de abril de 1891 en el salón de grados de la Universidad Nacional.

El Dr. Murillo fue promovido a Miembro de Número de la Academia Nacional de Medicina en el evento.

::::::::::::::

El Dr. Luis María Murillo Sarmiento es Médico Gineco Obstetra y escritor.  Docente en Medicina y Bioética. Miembro de la Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina y Miembro de Número de la Academia Nacional de Medicina de Colombia. 

La conferencia del Dr. Luis María Murillo en

 PRIMER LUSTRO DE LA SOCIEDAD DE MEDICINA Y CIENCIAS NATURALES (1873-1878)

Nota. Victoria Rodríguez. Responsable de plataformas digitales Academia Nacional de Medicina

Loading

0 0 votes
Article Rating
Share This