Bogotá D.C., marzo 10 de 2022. La Academia Nacional de Medicina (ANM), organismo consultor y asesor del Gobierno, se pronuncia de manera pública sobre el tema del aborto consentido recientemente despenalizado por la Honorable Corte Constitucional hasta la semana 24 de gestación (Sentencia C-055 de 2022), por cuanto dicha disposición compromete en grado sumo a […]
El 26 de Noviembre la ALANAM (Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina, España y Portugal) reunió a sus Presidentes y delegados de forma virtual para presentar la situación de cada país frente al coronavirus. Aquí su declaración conjunta: Las Academias Latinoamericanas de Medicina: Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, Academia Boliviana de […]
La Academia Nacional de Medicina – ANM, la Federación Médica Colombiana – FMC, el Colegio Médico Colombiano – CMC, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas -ACSC, la Asociación Médica Sindical Colombiana – Asmedas, el Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá – CMCB, el Colegio Médico de Bogotá -CMB, Asmedas Cundinamarca, la Asociación Nacional de Enfermeras […]
La Junta Directiva de la Academia Nacional de Medicina se permite informar los resultados de esta convocatoria: PREMIO La fitoterapia y la terapia neoadyuvante en cáncer de seno: evidencias científicas que apuntan al uso combinado de estas terapias. Investigador principal: Susana Fiorentino Gómez Coautores: Claudia Urueña, Paola Lasso, Tito Sandoval, David Bernal, Diego Rubio, […]
Se acerca el cierre de la Convocatoria para los Premios Academia Nacional de Medicina a la Investigación Científica 2021 fijado para el 16 de Agosto. Por tratarse de un día festivo en Colombia, la portería de la Academia estará funcionando 24 horas para recibir los trabajos de los participantes. Vistas Totales 2,598 facebook Twitter Like Google+ […]
Presidencia Bogotá, agosto 2 de 2021 Señor Doctor Iván Duque Márquez Presidente de la República Casa de Nariño Ciudad.- Respetado señor Presidente: La Academia Nacional de Medicina, en su calidad de asesor del gobierno nacional según Ley 71 de 1890, ha estado haciendo un seguimiento a la situación de la actual pandemia causada por el […]
La Academia Nacional de Medicina de Colombia expresa una vez más su reconocimiento a la labor que realiza el talento humano en salud en todo el país en las circunstancias actuales donde atravesamos un nuevo pico de la epidemia por la alta incidencia de COVID 19 en la población. Existe saturación y cansancio en los […]
En medio del colapso del sistema sanitario no es oportuna la reapertura económica Estimamos un aumento significativo de muertes diarias en las próximas semanas Bogotá D.C., Colombia, junio 7 de 2021 Colombia atraviesa la peor crisis sanitaria, social y humanitaria, sin precedentes en las últimas décadas. La población colombiana padece el impacto de un […]
La Academia Nacional de Medicina de Colombia expresa una vez más su reconocimiento a la labor que realiza el talento humano en salud en todo el país en las circunstancias actuales donde atravesamos un nuevo pico de la epidemia por la alta incidencia de COVID 19 en la población. Existe saturación y cansancio en los […]
El Grupo de Trabajo Regional para la Reducción de la Mortalidad Materna (GTR) lanzó el Consenso Estratégico Interagencial para la Reducción de la Morbi-mortalidad Materna: orientaciones estratégicas para el decenio 2020-2030, un documento que hace un llamado a los gobiernos y socios estratégicos, para dar prioridad a la reducción de la mortalidad materna prevenible en América […]
RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ESTATUTARIA EN SALUD Es bien sabido que la Ley 100 de Diciembre 23 de 1993, ley innovadora e importante en su momento, se desgastó y llevó la salud de los colombianos a una profunda crisis; crisis que necesariamente condujo hacia la Ley Estatutaria, Ley 1751 de febrero […]
Es indudable que el sistema de salud requiere cambios fundamentales. La sociedad en general percibe que la atención que se recibe no es la adecuada y tanto médicos como pacientes experimentan un alto grado de frustración. En consecuencia, se deben emprender una serie de acciones para que el sistema mejore de forma tal que las […]
Los pacientes colombianos NO pueden esperar. Es cuestión de vida o muerte. A 24 días de paro nacional, el impacto que causa el bloqueo de los suministros en la interrupción de tratamientos, pone en serio riesgo la vida y la salud de los pacientes domiciliarios y hospitalizados. Por esto, La Academia Nacional de Medicina, la […]
La Academia Nacional de Medicina ((ANM) realizó la Sesión Académica El Regreso a Clases: La voz de los que no tienen voz, el 8 de abril de 2021, preocupada por la situación de la educación en Colombia y para cumplir con su misión de ley de ser asesor del gobierno nacional. La ANM reconoce la […]
Palabras del Vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, Dr. Gabriel Carrasquilla G. Ante las Comisiones Conjuntas, Séptimas de Senado y Cámara, sobre Ley Estatutaria de Salud. 14 de mayo de 2021. Vistas Totales 1,338 facebook Twitter Like Google+ LinkedIn Pinterest reddit Tumblr
Vistas Totales 1,368 facebook Twitter Like Google+ LinkedIn Pinterest reddit Tumblr
En cartas dirigidas al Doctor Juan Diego Echavarría Sánchez, Presidente de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes y Doctor José Ritter López Peña, Presidente de la Comisión Séptima del Senado de la República. La Academia Nacional de Medicina (ANM), a través de su Comisión de Salud ha hecho, una vez más, una revisión […]
Con el título «Docente UIS es el nuevo presidente de la Academia Nacional de Medicina», el diario bumangués Vanguardia comunicó la noticia de la elección de nuestro nuevo presidente.De acuerdo con voceros de la UIS, Germán Gamarra Hernández, médico UIS, egresado del año 1975, especialista en Nefrología del Hospital Militar Central, especialista de Medicina Interna […]
La Asociación Colombiana de Médicos Genetistas (ACMGEN) en aras de contribuir con la discusión pública sobre la utilidad y seguridad de las vacunas contra el SARS-Cov-2, basadas en tecnologías de ácidos nucleicos y vectores virales, quiere manifestar lo siguiente: • Las vacunas que actualmente se están usando para prevenir la enfermedad producida por SARS- CoV-2, […]
Bogotá, 25 de enero de 2021 La Academia Nacional de Medicina de Colombia, como órgano consultor y asesor del gobierno nacional en temas de salud pública y educación médica por disposición de la Ley, se permite comunicar a toda la comunidad: 1. La pandemia de Covid-19 en Colombia ya ha contagiado a más de dos […]
Bogotá, 7 de diciembre de 2020 Comunicado a la opinión pública Teniendo en cuenta la alta relevancia del tema para el país y las múltiples solicitudes de información elevadas a la Asociación Colombiana de Infectología – ACIN y al consenso colombiano, sobre la utilidad de exigir la prueba RT PCR a los viajeros que […]
Vistas Totales 549