Visitas: 0
Los casos de COVID-19 siguen aumentando en el mundo entero. Este fin de año la posibilidad de enfermar y morir por COVID-19 sigue latente. COVID-19 es una enfermedad que se trasmite principalmente en los días previos a tener síntomas y en los primeros días de enfermedad, cuando las molestias son aún son muy leves, esto implica que las personas que trasmiten la infección se ven muy sanas. La mayoría de la gente que se infecta tiene enfermedad asintomática o leve, pero las personas que se enferman gravemente tienen alto riesgo de morir.
Tienen mayor riesgo de enfermar gravemente los mayores de 65 años, hipertensos, diabéticos, obesos, personas con enfermedad crónica de los pulmones o del corazón. La edad promedio de los fallecidos es 73 años y aproximadamente la mitad de quienes ingresan a cuidado intensivo mueren. Esta enfermedad aún no tiene tratamiento específico y si bien el estudio de las vacunas ha progresado, no están disponibles para aplicación general en este momento.
Las siguientes recomendaciones le ayudarán a disminuir la posibilidad de infección durante las festividades de los meses venideros:
- Prefiera celebrar en casa con su grupo familiar nuclear. Las celebraciones con amigos y parientes que viven en otras casas puede aumentar el riesgo de contagio.
- Utilice herramientas virtuales para realizar las actividades religiosas y encontrarse con amigos y parientes.
- Si usted tiene algún factor de riesgo para COVID-19 grave y principalmente sí es mayor de 65 años, no participe de reuniones presenciales. El autocuidado le permitirá disfrutar de futuras navidades.
- Si usted presenta cualquier síntoma de gripa o diarrea (así sea muy leve) permanezca en casa, preferiblemente en habitación individual. Póngase en contacto con su EPS o la unidad de atención médica que le corresponde.
- Prefiera comprar todos los insumos para la festividad por medios electrónicos, si no es posible, visite almacenes que cumplan con todas las medidas de bioseguridad, que sean aireados y no estén congestionados. Utilice mascarilla e higiene de manos frecuente. Prefiera hacer todas las compras en una sola visita al mercado o centro comercial, las visitas repetidas aumentan el riesgo de infección.
- Evite viajar a otras ciudades, si tiene que hacerlo, lleve siempre mascarilla, higienice frecuentemente sus manos, evite los lugares donde vea muchas personas con poca distancia entre ellas, prefiera transporte aéreo.
- Si a pesar del riesgo decide hacer una reunión:
- Aconseje a todos los invitados el uso de mascarilla.
- Reúna pocas personas, mientras más personas estén reunidas mayor será la posibilidad de infección.
- Disponga alcohol glicerinado en el lugar de la reunión y ofrézcalo a los invitados en las manos en múltiples ocasiones.
- Evite que la reunión gire en torno a la comida, es preferible que se centre en actividades lúdicas que puedan practicarse con mascarilla y distanciamiento físico.
- Disponga los puestos de la mesa a una distancia de al menos un metro.
- Evite que los invitados tenga que acercarse para servir la comida o la bebida.
- Prefiera lugares al aire libre o donde haya muy buen flujo de aire (terrazas, balcones, etc.). Dentro de la casa abra puertas y ventanas para que circule el aire.
- Evite el consumo abundante de licor, es difícil mantener protocolos de bioseguridad cuando el nivel de alcohol en el cerebro es elevado.
Junta directiva ACIN Antioquia. Fecha: 19 de noviembre de 2020.