Visitas: 1

¿Quién no conoce la marca Apple, la de la manzana mordida? Detrás de esta innovadora empresa estuvo un personaje ya fallecido hace 9 años. El 5 de Octubre de 2011, en Palo Alto, California, EEUU, moría el inventor y magnate de los negocios informáticos Steve Jobs.

Nació el 24 de Febrero de 1955 en San Francisco, EEUU, hijo de Joanne Carole Schieble y el ciudadano Sirio Abdulfattah Jandali. Fue dado en adopción al nacer a la familia compuesta por el conductor de locomotoras Paul Jobs y Clara Hagopian, quienes a su vez le dieron una hermana, Patty. Es decir, que quienes lo adoptaron eran de bajos ingresos. En la vida, tendría que lucharla. Y así fue.

Instalados al sur de Palo Alto, cuna de la industria electrónica, estudió en la Cupertino Middle School  y completó la secundaria en la Homestead High School. Interesado en la naciente computación, se inscribió en “Hewlett-Packard Explorer Club” donde ingenieros de HP mostraban sus adelantos a jóvenes emprendedores para que dieran sus opiniones. En una ocasión se cruzó con el dueño de HP, William Hewlett, a quién le pidió unos  componentes específicos para armarse una computadora personal. Willian quedó impresionado por el empuje de Steve y le ofreció hacer una pasantía en el verano; allí conocería a Steve Wozniak, su futuro socio. Abandonó la universidad para ingresar en Atari Inc. para quienes crearía el juego Breakout.

Con la idea de fabricar y comercializar computadoras personales, Jobs renuncia a Atari y Wozniak a HP y juntos fundan “Apple Computer Company”. En solo 10 años llegó a tener 4000 empleados y Jobs de 27 años era un joven millonario. La salida de la Apple Macintosh, fue su último acto en la compañía, renunciando en 1985. Con 5 millones de dólares le compra a George Lucas, la empresa “The Graphics Group”, hasta ese momento un departamento de “Lucasfilm”. Jobs la transformó en “Pixar”. La firma de un convenio con Disney y la salida de “Toy Story” lo transformaron en el empresario mas exitoso del espectáculo. Luego de otros sucesos como “Monster Inc.”, “Buscando a Nemo”, “Cars”, “Wall-E” y “Up”, se acercaba el final del convenio con Disney. La compañía, rendida, decidió comprar Pixar en 7.400 millones de dólares.

Paralelamente al suceso Pixar, desde 1997 había regresado al timón de Apple, donde fue el responsable del “iPod”, la confección de los catálogos de “iTunes Stores” y el “iPhone”. Al morir era el mayor accionista individual de Disney, con un 7% de las acciones. Fue declarado leyenda de Disney.

Ya enfermo de cáncer de páncreas, en 2011 se retiró como CEO de Apple. La muerte lo alcanzó el 5 de Octubre de 2011, 8 años después de haber presentado el tumor. Fue un visionario de la tecnología,

Colaboración del académico David Vásquez Awad,

Loading

0 0 votes
Article Rating
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS AUTORES SON PERSONALES, SU RESPONSABILIDAD, Y NO COMPROMETEN LA INDEPENDENCIA DE LA ACADEMIA O REFLEJAN SUS POLITICAS.
Share This