La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 17 de septiembre como el día de seguridad del paciente. Su objetivo es prevenir y reducir los riesgos, faltas y lesiones que sufren los pacientes durante la prestación de la atención en salud. El propósito es...
El artículo CRISTALERÍA DE LOS RECUERDOS, publicado en lalinternaazul@wp fue enviado por el académico Remberto Burgos De la Espriella. Dice así: Una de mis cercanas tías materna, de briosa inteligencia y a quien me une una empatía especial es una mujer de...
El filósofo y escritor Bernard Henri-Lévy denuncia la «locura» de la «medicina espectáculo» en su ensayo «Este virus que nos vuelve locos» en una entrevista titulada «No hay nada más peligroso que transformar a los médicos en dioses vivientes» Escritor, ensayista,...
Señor Presidente de la República Señor Ministro de Salud y Protección Social Señora Alcaldesa de Bogotá D.C. Señores Gobernadores Señores Alcaldes Señores Secretarios de Salud Apreciados señores: La Academia Nacional de Medicina y la Asociación Colombiana de...
“Los que se consagran a la práctica sin la ciencia son como los marinos que se embarcan sin timón y sin brújula, y que jamás saben a dónde van”. Leonardo Da Vinci No fue un sólo hombre el encargado de subvertir la preeminencia de la Iglesia Católica en las...