Se entiende por menopausia al cese de la actividad de los ovarios, es decir, a la falta de producción de óvulos en la mujer. Es un proceso natural que para cada mujer es diferente y suele ocurrir entre los 45 y los 55 años; aunque a veces ocurre antes. La menopausia...
Las investigaciones sobre la vitamina K que llevaron al Premio Nóbel de 1943 involucraron a un bioquímico danés y a un fisiólogo estadounidense. En 1929 Henrik Dam (1895-1976) descubrió que los pollos alimentados con una dieta libre de grasa tenían una tendencia a...
La osteoporosis es una enfermedad esquelética caracterizada por un adelgazamiento del hueso (pérdida de masa ósea), acompañada de un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo que compromete su resistencia, produciendo una mayor fragilidad de los huesos y un...
En la Academia Nacional de Medicina se hizo la presentación del Libro Menopausia Terapia de Reemplazo Hormonal y riesgo Cardiovascular (Consenso de expertos de la Asociacion Colombiana de Menopausia) cuyos autores son HOOVER CANAVAL ERAZO, LUIS MARTÍN URIBE, ENRIQUE...
Definamos los términos más comunes usados en el tema que nos ocupa: 1. Menopausia Ultima menstruación en la vida de la mujer, resultante de la pérdida de la actividad folicular ovárica. Se reconoce después de 12 meses consecutivos de amenorrea. 2. Climaterio Fase del...