Visitas: 80

Nace la Academia

VIDEOS
Transcripción. Acta de creación Academia Nacional de Medicina

Por Ley 71 de 1890, que fue firmada por los doctores Jorge Holguín, Adriano Tribín, Enrique de Narváez, Miguel A. Peñarredonda, esta Sociedad se transformó en la Academia Nacional de Medicina de Colombia.

VIDEOS
Dr. Juan de Dios Carrasquilla
VIDEOS

Jorge Holguín

“La Academia es más que un espacio sabio, intelectual y erudito; es un nucleo ético superior, un centro de pensamiento, de ideas, de crecimiento intelectual, de análisis ” 
Páginas de su historia. Libro del Bicentenario

La Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales estaba constituida por 19 médicos en una época en que existían y ejercían en Bogotá 41 galenos, según puede observarse en la lista que aparece con las respectivas direcciones en la Bogotá de la época.

20 de Julio de 1893. Se inaugura el Primer Congreso Nacional de Medicina

Bajo la Presidencia del Dr. Nicolás Osorio. Asisten 116 participantes, la mayoría médicos; se cuentan además 12 naturalistas, 8 dentistas y 4 veterinarios (entre ellos el Dr. Vericel). Se presentan en total 86 trabajos, divididos en 6 secciones especializadas: Higiene y Demografía, Patología, Materia Médica y Terapéutica, Cirugía, Ginecología y Medicina Legal y Ciencias Físicas y Naturales.

1894. El Gobierno Nacional confía a la Academia la clasificación aduanera de substancias medicinales y productos químicos.

Se estudian diversos trabajos sobre epidemias: de fiebre tifoidea en Bogotá, de fiebre amarilla en Cúcuta y se inician las discusiones sobre el trabajo “Seroterapia de la lepra” del Dr. Juan de Dios Carrasquilla. Se importa por primera vez al país la antitoxina (suero) antidiftérica.

La academia entra en forzoso receso por la guerra civil de 1895.

Se discute el trabajo “Seroterapia de la lepra” del Dr.Carrasquilla y se nombra un Comité para dar su concepto al Gobierno Nacional, ya que se considera la obra científica mas importante de Colombia y del siglo! Tras un concepto favorable se forma un instituto especial, el “Instituto Carrasquilla,” con todo el apoyo oficial.

Loading