Visitas: 0
Como lo habíamos comentado en días pasados, el enfoque experimental y altamente innovador en el desarrollo de nuevas vacunas basadas en tecnología de ARN mensajero (ARNm) ciertamente es un gran logro y revolución en el campo de las vacunas y la salud y comentamos, que seguramente otras desarrolladas bajo esta misma técnica mostrarían resultados similares.
Pues bien, la compañia de Biotecnologia MODERNA, ha anunciado que su vacuna de ARNm contra el SARS-CoV-2, (CoVid 19) tiene un 94.5% de eficacia, resultados muy similares a los de Pfizer; sin embargo, el número de pacientes para estos resultados preliminares es menor aunque son los requeridos para la convalidación y al parecer requiere menos exigencias en la cadena de frío. Hay que esperar los resultados finales pero, por supuesto, es una noticia que aumenta la confianza en que las vacunas pueden coadyuvar a poner fin a la actual pandemia y digo coadyuvar, pues lo más importante es que continuemos con las recomendaciones básicas del uso del tapabocas, el lavado de manos, la limpieza de superficies, el distanciamiento físico y el evitar aglomeraciones.
Aporte del Dr. Fernando Salgado
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC759182
Moderna no ha tardado en hacer lo propio. Este lunes 16 de noviembre, comunicaba que el estudio de la fase 3 cumplió los criterios estadísticos con una eficacia de la vacuna del 94,5 %: “Moderna tiene la intención de solicitar una autorización de uso de emergencia (EUA) con la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos) de los EE UU en las próximas semanas”, como puede leerse en un comunicado de prensa.
Las reacciones de los expertos no se han hecho esperar, y han sido recogidas por el portal Science Media Centre, que garantiza opiniones de científicos sin conflictos de intereses. De las muchas formas en que puede fabricarse una vacuna, la de Moderna está hecha de ácidos nucleicos, es decir, el material genético del virus; en este caso, ARN. La vacuna de Pfizer / BioNTech presentada la semana pasada y la de Moderna son muy similares en diseño, ambas con resultados provisionales también muy similares. Para Eleanor Riley, profesora de inmunología y enfermedades infecciosas en la Universidad de Edimburgo: “El hecho de que dos ensayos independientes estén dando resultados muy similares es muy tranquilizador”.
Ver artículo completo https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/vacuna-covid-19-expertos-opinan-sobre-moderna-vs-pfizer-861605534690