Visitas: 13
La Organización Mundial de la Salud está siguiendo la pista de una nueva variante de coronavirus llamada “mu.”
Tiene mutaciones con potencial para evadir la inmunidad obtenida por infección previa de Covid 19 o por vacunación.
La nueva variante fue identificada en Colombia por primera vez pero ya ha sido confirmada en 39 países. A nivel mundial solo produce un 0.1 por ciento de las infecciones hasta ahora, pero es mucho más importante en países como Colombia y Ecuador, y si alcanza esos niveles en otros países se volverá preocupante. Hay 9 variantes, 5 de interés y 4 de preocupación.
Las 4 variantes que preocupan porque tienen el potencial de empeorar la pandemia son:
-
Alpha,detectada en el Reino Unido en Septiembre 2020
-
Beta, Sur África, Mayo 2020
-
Gamma, Brazil en Noviembre 2020
-
Delta, detectada en India en Octubre 2020
Las 5 variantes de interés son:
- Eta, detectada en muchos países en Diciembre 2020
- Iota, detectada en los Estados Unidos en Noviembre 2020
- Kappa, detectada en India en Octubre 2020
- Lambda, detectada en Peru in Diciembre 2020
- Mu, detectada en Colombia en enero 2021
El número de variantes de SARS-CoV-2 se espera que cambie en el tiempo porque a medida que el virus se disemina más, tiene más oportunidades de mutar.
La funcionaria del gobierno de Colombia Marcela Mercado dijo que la variante Mu fue responsable del tercer pico de infecciones por coronavirus de Abril a Junio. Hubo 700 fallecimientos diarios durante esa época y dos tercios de las pruebas positivas correspondieron a la variante Mu.
La semana pasada hubo cerca a 14,000 casos nuevos de COVID-19 y 530 fallecidos, de acuerdo a Johns Hopkins University. Menos del 30% de los colombianos están con su vacunación completa.