Visitas: 33
Cada año, en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, ponemos el foco en los millones de civiles de todo el mundo cuyas vidas han quedado atrapadas en un conflicto […] rendimos homenaje a los valientes trabajadores humanitarios y sanitarios que enfrentan ataques u obstáculos cuando se dirigen a prestar ayuda a las personas necesitadas, y a los funcionarios gubernamentales, los miembros de la sociedad civil y los representantes de organismos y organizaciones internacionales que arriesgan su vida para proporcionar asistencia humanitaria y protección. António Guterres, Secretario General de la ONU.
Cada 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria para rendir tributo a los trabajadores que arriesgan sus vidas llevando ayuda humanitaria a otros, así como apoyar a las personas afectadas por las crisis en todo el mundo.
La población civil no es un objetivo militar
Los conflictos se cobran la vida de muchas personas en todo el mundo. Atrapados en guerras que no han causado, millones de civiles se ven obligados a esconderse o huir para salvar sus vidas. Los niños dejan la escuela, las familias abandonan sus hogares y las comunidades se despedazan, mientras el mundo no hace lo suficiente para detener ese sufrimiento. Por su parte, los trabajadores sanitarios y humanitarios, que ponen sus vidas en peligro para atender a las víctimas de la violencia, se convierten cada vez más en objetivo de los ataques.
Con motivo de la celebración de este día mundial, las organizaciones humanitarias se reúnen para reiterar una vez más que la población civil atrapada en un conflicto no debe ser objetivo de los ataques. En 2021, el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria pone de relieve las consecuencias inmediatas de la emergencia climática para las personas más vulnerables del mundo. Asimismo, va a garantizar que se escuchan sus voces y que sus necesidades se encuentran entre las prioridades de la agenda de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CP26), que se celebra en noviembre en Glasgow (Escocia).
¿Qué es el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria?
El 19 de agosto de 2003, un atentado con bomba en el Hotel Canal de Bagdad (Irak) acabó con la vida de 22 trabajadores humanitarios, entre ellos el Representante Especial del Secretario General de la ONU para Irak, Sergio Vieira de Mello. Cinco años después, la Asamblea General adoptó una resolución que establecía el 19 de agosto como Día Mundial de la Asistencia Humanitaria (WHD).
Cada año, el WHD se centra en un tema, reuniendo a socios de todo el sistema humanitario para abogar por la supervivencia, el bienestar y la dignidad de las personas afectadas por las crisis, y por la seguridad de los trabajadores humanitarios.
Este año, destaca el coste humano inmediato de la crisis climática instando a los líderes mundiales a tomar medidas significativas en favor de las personas más vulnerables en todo el mundo.
WHD es una campaña de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA).
FUENTE: NACIONES UNIDAS COLOMBIA