Visitas: 2
En las generaciones pasadas a los padres les preocupaba los efectos de ver la televisión, aún antes era la exposición a la radio. Actualmente, la preocupación es la exposición a pantallas y las nuevas tecnologías empleadas en estas; además de la cantidad de tiempo en la que los niños y adolescentes interactúan con televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas digitales y video juegos. El uso de pantallas electrónicas ha ido creciendo de forma exponencial, son utilizadas para multitud de tareas, tanto el ámbito laboral como en el ocio. Esto ha incorporado diferentes artículos digitales en el cotidiano, pasando muchas horas al día frente a una pantalla. La aparición de estos dispositivos ha generado cambios en los hábitos que determinan la salud de las personas, así como también se han visto modificados nuestros hábitos visuales, provocando la aparición de alteraciones ante el uso de dispositivos que emiten luz artificial.