Órgano consultor del Gobierno Nacional en temas de  Salud y  Educación Médica. Creada por Ley 71/1890, ratificada por Ley 86/1928, Ley 02/1979, Ley 100/1993.

Nuestras redes

SEDE: Cra. 7ª # 69-11. Bogotá, Colombia

VIDEOS
VIDEOS

Órgano consultor del Gobierno Nacional en temas de  Salud y  Educación Médica. Creada por Ley 71/1890, ratificada por Ley 86/1928, Ley 02/1979, Ley 100/1993.

Nuestras redes
VIDEOS

Visitas: 10

Recientemente, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Colombia, en colaboración con el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) de Panamá, ofrecieron un taller de reforzamiento en secuenciación genómica y análisis bioinformático para la influenza. 

El taller reunió a expertos del Centro Nacional de Influenza (NIC) de Colombia, el Grupo de Genómica de Microorganismos Emergentes (INS) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

El objetivo primario es fortalecer la detección temprana, caracterización y monitoreo de patógenos con potencial epidémico y pandémico usando herramientas de secuenciación y análisis de datos genómicos, con especial énfasis en la vigilancia de la influenza estacional y la respuesta ante la circulación de la influenza zoonótica A/H5 en la región. Aspecto crucial teniendo en cuenta que el virus de la influenza presenta una alta capacidad de mutación y reordenamiento genético, lo que supone un desafío constante.

La iniciativa pretende reforzar las capacidades en secuenciación y bioinformática, promoviendo su integración en la vigilancia epidemiológica y laboratorial del país para mejorar la respuesta ante la evolución del virus. Además, responde a la resolución WHA74.7 de la Asamblea Mundial de la Salud, que insta a fortalecer la vigilancia genómica, y a la Estrategia Regional de la OPS para la Vigilancia Genómica de Patógenos Emergentes. También facilita la integración de datos en plataformas internacionales como GISAID y fomenta la cooperación entre redes de laboratorios de salud pública humana y animal.

:::::::::::::::

Fuente: Organización Panamericana de la Salud

Loading

0 0 votes
Article Rating
Share This