Visitas: 31

 

La Organización Panamericana de la Salud, en el año 2019  publicó una nueva actualización y revisión del libro “Tratamiento de las enfermedades infecciosas 2020-2022” que ya va por su Octava edición, y que busca dar luces sobre el manejo del tratamiento antibiótico en este tipo de enfermedades, con el aporte de investigadores de todo el Continente.

 

RESUMEN

Las sustancias antimicrobianas son aquellas producidas por microorganismos (por ejemplo, antibióticos producidos por bacterias, hongos o actinomicetos) o sintetizadas químicamente (sulfamidas, quinolonas), que tienen la capacidad de destruir, impedir o retrasar la multiplicación de otros microorganismos. En la práctica médica ambos se denominan antibióticos. Los antimicrobianos conforman un gran grupo de compuestos de estructuras diversas y numerosos mecanismos de acción que interfieren en el crecimiento de bacterias, virus, hongos y parásitos. Según su uso, se denominan antibióticos, antivirales, antifúngicos o antimicóticos y antiparasitarios, respectivamente. A su vez, los antibióticos se pueden clasificar según la clase y el espectro de microorganismos sobre los que actúan, el camino bioquímico que interfieren y la estructura química que se une al sitio de acción…

La publicación fue posible gracias a la contribución financiera del Gobierno de Canadá, a través de su Departamento de Asuntos Mundiales.

 

Acceda a la publicación dando clic AQUÍ

__________

Organización Panamericana de la Salud. Tratamiento de las enfermedades infecciosas 2020-2022. Octava edición. Washington, D.C.: OPS; 2019.

Loading

0 0 votes
Article Rating
Share This