Órgano consultor del Gobierno Nacional en temas de  Salud y  Educación Médica. Creada por Ley 71/1890, ratificada por Ley 86/1928, Ley 02/1979, Ley 100/1993.

Nuestras redes

SEDE: Cra. 7ª # 69-11. Bogotá, Colombia

VIDEOS
VIDEOS

Órgano consultor del Gobierno Nacional en temas de  Salud y  Educación Médica. Creada por Ley 71/1890, ratificada por Ley 86/1928, Ley 02/1979, Ley 100/1993.

Nuestras redes
VIDEOS

Visitas: 317

El ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación declaró al Académico doctor Juan-Manuel Anaya Cabrera Investigador Nacional 2022, una categoría de los premios Ángela Restrepo, cuyo objetivo es visibilizar la trayectoria de investigadores e instituciones en diferentes áreas del conocimiento y resaltar sus aportes y contribuciones al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. El galardón se entregará el 15 de julio.

Como recoge el diario El Tiempo en su nota del 11 de julio, el Dr. Juan-Manuel Anaya es médico de la Universidad del Rosario. Especialista en Reumatología (Universidad de Paris V) e Inmunología (Instituto Pasteur de Paris y Universidad de Texas, E.U.), y Doctor en Biología de la Universidad de Antioquia. Durante la “Misión Internacional de Sabios” del Gobierno Nacional, coordinó el Foco de Ciencias de la Vida y de la Salud. Es autor de la Tautología Autoinmune, teoría que establece las premisas para comprender los mecanismos comunes de las enfermedades autoinmunes.

Fundó y dirigió el CREA (Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes) de la Universidad del Rosario. También allí, fue docente de la cátedra de Medicina Traslacional, y mentor de jóvenes investigadores.

También se ha desempeñado como docente de Medicina e Inmunología en la Universidad Pontificia Bolivariana e investigador en la Corporación para Investigaciones Biológicas, en Medellín. En la Universidad de Montpellier (Francia), ejerció como Jefe de Clínica en el Hospital Gui de Chauliac.

Durante la pandemia de covid-19 centró su interés en la relación entre la infección por Sars-CoV-2 y autoinmunidad. Su trabajo está reflejado en más de 400 artículos científicos, 15 libros de autoinmunidad y reumatología, y varios capítulos de libros de medicina.

Es miembro de la Academia Nacional de Medicina desde el año 2013, actualmente Miembro Correspondiente y editor de la Revista MEDICINA de esta misma institución. También se desempeña como Director Médico y de Innovación en LifeFactors, compañía nacional de biotecnología.

Le han sido otorgados otros premios nacionales e internacionales, entre los cuales se destacan el “Reconocimiento a la Vida y Trayectoria en Salud Pública Héctor Abad Gómez”, de la Asociación Colombiana de Salud Pública, en 2020 y el “Aesku Lifetime Contribution to Autoimmunity Award, 2022”.

FUENTE: Diario EL TIEMPO

 

 

Loading

0 0 votes
Article Rating
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS AUTORES SON PERSONALES, SU RESPONSABILIDAD, Y NO COMPROMETEN LA INDEPENDENCIA DE LA ACADEMIA O REFLEJAN SUS POLITICAS.
Share This