Encontramos en la literatura médica numerosas y documentadas presentaciones monográficas sobre este tema. A ellas hemos acudido, al igual que a otros artículos más detallados sobre aspectos específicos de esta interesante epopeya investigativa, a la que han contribuido también los estudios de casos memorables. Para no extendernos demasiado, hemos resuelto mencionar solo marginalmente la historia de la vitamina D, o la del metabolismo óseo, calcitonina, osteoporosis y la de la osteodistrofia renal (hiperparatiroidismo secundario). Sobre la historia de la vitamina D contamos con excelentes revisiones que el lector interesado puede consultar.
Cuando tocamos temas históricos, generalmente nos referimos a los hechos y personajes que han participado en un descubrimiento, descripción o comprensión de algo hasta el momento desconocido. Sin embargo, en las ciencias de la vida es conveniente describir la historia evolutiva, que precede a cualquier descubrimiento biológico.
Este artículo fue publicado en la Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo en 2016. Su autor es el académico Alfredo Jácome Roca. Ver texto completp en el PDF anexo.
Ver Historia de las Glándulas Paratiroides
Vistas Totales 366
Órgano consultor del Gobierno Nacional en temas de educación médica y salud del pueblo colombiano.
Dejar un comentario