Visitas: 83
Comunicado de Prensa
Bogotá, 26 de junio de 2024.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Academia Nacional de Medicina de Colombia, en colaboración con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y diversas instituciones aliadas, realizará el II Foro Iberoamericano sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto en la Salud Pública.
El objetivo principal es promover un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, orientado a fortalecer las estrategias de prevención y promoción de la salud pública en la región iberoamericana. Se abordarán temas como la prevención del consumo, tratamiento y rehabilitación, políticas de reducción de daños, así como la integración social y laboral de personas afectadas por el consumo. Además, se analizarán las tendencias emergentes y los impactos socioeconómicos de este fenómeno en la región.
El evento contará con la participación de destacados ponentes internacionales y nacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias desde diversas perspectivas disciplinarias y prácticas. Se espera la asistencia de representantes de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, academia y sociedad civil, promoviendo un enfoque integral y colaborativo para abordar este importante desafío de salud pública. Entre las principales consideraciones que se abordarán durante el Foro destacan:
- Primera Sesión: Política Pública y Asuntos Normativos. Discutirá la implementación y revisión de políticas públicas, así como la normativa actual relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas.
- Segunda Sesión: Prevención. Enfocada en estrategias innovadoras de prevención primaria, secundaria y terciaria del consumo de drogas, dirigidas tanto a comunidades como a grupos de riesgo.
- Tercera Sesión: Eje Clínico. Analizará los avances en tratamientos, rehabilitación y atención clínica para personas afectadas por el consumo de sustancias psicoactivas.
- Cuarta Sesión: Impacto Regional. Estudiará las particularidades regionales y los desafíos específicos que enfrentan los países iberoamericanos en relación con el consumo de drogas.
- Quinta Sesión – Transversal: Reducción de Riesgos y Daños, Visión y Perspectiva de la Sociedad Civil. Abordará el papel crucial de la sociedad civil en la reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas.
Al foro podrán asistir los interesados de manera presencial previa inscripción en el siguiente Link: https://formsigle/87kB6vFai3Y3k65c7
O de manera virtual por medio del canal de YouTube de la Academia Nacional de Medicina
Este Foro representa una plataforma fundamental para el intercambio de conocimientos y experiencias entre países de Iberoamérica en la lucha contra el consumo de sustancias psicoactivas. La Academia Nacional de Medicina, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS, y las entidades participantes esperan que las discusiones y recomendaciones resultantes de este Foro Iberoamericano contribuyan significativamente a la formulación de políticas públicas efectivas en la región.
Consulte la PROGRAMACIÓN