Visitas: 140
La matriz extracelular (MEC) es una estructura altamente dinámica que está presente en todos los tejidos y se somete continuamente a un remodelado controlado. La matriz extracelular (ECM) es una estructura tridimensional no celular que está presente en todos los tejidos y es esencial para la vida. Se sabe que cada órgano tiene un ecosistema con una composición única que se genera en etapas embrionarias tempranas. La función de la MEC va más allá de proporcionar soporte físico para la integridad y la elasticidad de los tejidos, se conoce como una estructura dinámica que se remodela constantemente para controlarla homeostasis del tejido.
La MEC está compuesta por alrededor de 300 proteínas en los mamíferos, también conocidas como el núcleo de matriz, incluyendo proteínas tales como colágeno, proteoglicanos y glicoproteínas. En la literatura se reconocen dos tipos principales de matrices que difieren en cuanto a su ubicación y composición: la matriz de tejido conectivo intersticial, que rodea a las células y proporciona un andamiaje estructural para los tejidos; y la membrana basal, que es una forma especializada de MEC, que separa el epitelio del estroma circundante.
LA MATRIZ EXTRACELULAR: UNA ESTRUCTURA ALTAMENTE DINÁMICA EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP). Nelson Adolfo López Garzón, Jhan Sebastián Saavedra-Torres, María Virginia Pinzón Fernández.
Facultad de Medicina, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia
VER LA MATRIZ EXTRACELULAR EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP).