Visitas: 43
La polimialgia reumática (PMR) es la enfermedad inflamatoria más común en pacientes mayores de 50 años. La información sobre la enfermedad en América Latina (LATAM) es escasa. El objetivo de los autores fue evaluar a un grupo de pacientes colombianos con PMR y realizar una revisión sistemática de PMR en LATAM.
– Estudio retrospectivo multicéntrico, que incluyó 256 pacientes con polimialgia reumática (PMR), divididos en dos grupos, los que cumplían con los criterios de clasificación EULAR/ACR y los que no (diagnóstico clínico). Se realizó una revisión sistemática de la literatura y una metarregresión comparando pacientes colombianos vs. latinoamericanos.
– El dolor de la cintura pélvica, la PCR y la VSG son factores clave para la clasificación de la PMR.
– Los pacientes con PMR clasificados según los criterios EULAR/ACR tienen más probabilidades de presentar malignidad.
– Hasta el 24% de los pacientes con PMR exhiben poliautoinmunidad latente.
– Los pacientes colombianos exhiben niveles más bajos de marcadores inflamatorios y tienen menos probabilidades de desarrollar arteritis de células gigantes que el resto de América Latina.
__________________
Autores
Carlos Enrique Toro-Gutiérrez, Centro de Referencia en Osteoporosis, Reumatología & Dermatología, Cali, Colombia. Carlos A. Cañas, Unidad de Reumatología, Fundación Valle Del Lili, Cali, Colombia. Rubén D. Mantilla, Fundación de Dermatología y Reumatología (FUNINDERMA), Bogotá, Colombia. Santiago Beltrán, Centro de Investigación en Enfermedades Autoinmunes (CREA), Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. Vivian Pastrana-Gonzalez, Centro de Referencia en Osteoporosis, Reumatología & Dermatología, Cali, Colombia. Milly J. Vecino, Unidad de Reumatología, Fundación Valle Del Lili, Cali, Colombia. Mónica Rodríguez-Jiménez, Centro de Investigación en Enfermedades Autoinmunes (CREA), Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. Manuel Rojas, Centro de Investigación en Enfermedades Autoinmunes (CREA), Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.
El artículo fue publicado en la Revista de autoinmunidad traslacional”, Volumen 4 de 2021. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2589909021000356