Visitas: 10
El 30º Congreso Internacional de The Transplantation Society (TTS 2024 – www.tts2024.org) se llevó a cabo en Estambul, Turquía, entre el 22 y el 25 de septiembre de 2024. Un Congreso con reconocidos oradores bajo el lema de: Informar, Transformar, Sostener.
Informar: actualizaciones sobre investigaciones, prácticas clínicas y avances tecnológicos.
Transformar: centrado en el conocimiento de técnicas innovadoras, nuevas modalidades de tratamiento y enfoques transformadores del trasplante.
Sostener: enfatizando los resultados a largo plazo, las consideraciones éticas, la sostenibilidad y la accesibilidad global de los servicios de trasplante.
En el marco del Congreso, el Académico Correspondiente Alejandro Niño Murcia, médico cirujano de la Universidad del Rosario, especialista en cirugía general, fellow honorario de trasplante de órganos de University of Minnesota, cirujano de trasplantes en Colombiana de Trasplantes y quien ha sido director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Trasplantes y Presidente de la Sociedad de Trasplantes de América Latina y del Caribe STALYC, entre otros reconocimientos, fue reconocido con el premio Recipient of the Outstanding Achievement in Transplantation Science Award (Developing Country). Logro Sobresaliente en Ciencias de los Trasplantes en países en desarrollo.

El doctor Niño, también participó en el panel TTS-Vitallink: Fortalecimiento de la capacidad de trasplante de órganos en países de ingresos bajos y medianos (PIMB) que incluyó presentaciones sobre la creación de equipos de trasplante, el desarrollo de infraestructura hospitalaria y estrategias clave para establecer sistemas de trasplante de órganos de personas fallecidas en países de ingresos bajos y medios y donde discutieron los marcos legales, la concientización pública y el acceso al que tienen los refugiados. El Dr. Niño abordó el tema de las cuestiones críticas de acceso para los refugiados venezolanos.
::::::::::::::::::
Nota. Victoria Rodríguez G. Comunicaciones Academia Nacional de Medicina