Visitas: 13

En sesión solemne, se llevó a cabo el pasado 13 de febrero la entrega de premios Academia Nacional de Medicina a la Investigación Científica 2024.  El presidente de la Academia, doctor Gabriel Carrasquilla Gutiérrez,  señaló que la Academia Nacional de Medicina, desde sus inicios en 1890, ha promovido la investigación científica en salud, un interés que se remonta a su origen en la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, fundada en 1873. Desde su fundación, la academia ha instituido premios para la investigación, buscando incentivar y apoyar a los investigadores en el ámbito de la salud, inicialmente con fondos gubernamentales y posteriormente con el apoyo de la industria farmacéutica, sin fines comerciales. Este apoyo ha sido crucial para el estímulo y promoción de la investigación en el país, un esfuerzo que ha continuado a lo largo de los años.

En 2024, la Academia lanzó la convocatoria enfocando los trabajos postulados a la salud femenina, y creando una categoría para premiar a jóvenes investigadores, centrada en tesis de maestría y doctorado no publicadas. 

La gerente de Roche Colombia, Marieli Alfonzo, destacó que la marca apuesta por la ciencia y la innovación en salud y en concordancia con esto, invierte grandes recursos en investigación y desarrollo. La investigación en salud femenina es uno de sus pilares, en proyectos como los consultorios rosados, orientados a la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Además, la iniciativa “Rutas saludables, mujeres en el territorio” busca mejorar el acceso a la salud para mujeres vulnerables, como las indígenas, campesinas y afrocolombianas, que actualmente presentan brechas en la atención sanitaria y postergan sus consultas, lo que lleva a diagnósticos tardíos y condiciones de salud agravadas. 

La representante de Laboratorios AbbVie, doctora Diana Hernández, señaló que este tipo de iniciativas son fundamentales para transformar la vida de los pacientes, especialmente en un país tan diverso como Colombia. La compañía con más de 130 años en el mercado apuesta por la investigación y el desarrollo, como un medio para la transformación social.

La lectura del acta de evaluación de los trabajos de investigación recibidos, estuvo a cargo de la Académica doctora Helena Groot de Restrepo, microbióloga y genetista colombiana, presidenta de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y coordinadora de la  Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en salud de la Academia Nacional de Medicina. La Académica Groot subrayó que coordinar esta actividad de premiación es una experiencia maravillosa. Los productos de la investigación en ciencias médicas y básicas, muestran trabajos cada vez de mayor calidad, conclusiones más sólidas y un creciente entusiasmo. 

La Academia Nacional de Medicina, al premiar y reconocer la labor científica, juega un papel fundamental en el desarrollo del país, ya que fomenta la creación de nuevo conocimiento, la formación de investigadores y contribuye al progreso de la medicina. Estimular la investigación no solo tiene un impacto inmediato, sino que también prepara el camino para resolver problemas futuros, al identificar y abordar preguntas que aún no se han planteado, mediante un análisis riguroso y metodológico, concluyó.

En la convocatoria de premios de investigación de la Academia Nacional de Medicina para el año 2024, se definieron dos categorías: el premio al mejor trabajo de investigación en salud femenina publicado y el premio a la mejor tesis de maestría o doctorado en salud humana inédito. Se presentaron 21 trabajos clasificados en estas categorías, provenientes de diversas ciudades de Colombia y representando a varias instituciones académicas y hospitalarias. El jurado calificador seleccionó los trabajos ganadores y 3 menciones de honor.

::::::::::::::::::.

Intervenciones en: 

ENTREGA DE PREMIOS ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. CONVOCATORIA 2024

Nota. Victoria Rodríguez G. Comunicaciones Academia Nacional de Medicina.

Loading

0 0 votes
Article Rating
Share This