Visitas: 12

La ceremonia de ingreso de estos cuatro nuevos miembros a la Academia Nacional de Medicina fue presidida por su presidente, el Dr. Gabriel Carrasquilla Gutiérrez. En su discurso, destacó la importancia de este acto, especialmente por el compromiso de la Academia con el fortalecimiento de sus Capítulos. Asimismo, agradeció la invitación de los organizadores y la presencia de la rectora de sede Adriana Suárez de Lacouture y del Académico Dr. Álvaro Bustos, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Sinú y presidente del Capítulo de Córdoba de la Academia Nacional de Medicina, también reconoció la asistencia de profesores y estudiantes de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Sinú al acto.

Actualmente, la Academia Nacional de Medicina tiene 152 años de historia y cuenta con nueve capítulos regionales en Colombia. Su historia está llena de hitos y a lo largo de su existencia, ha desempeñado un papel clave en el asesoramiento de los diferentes Gobiernos en temas de medicina, salud pública, ética médica y educación médica. 

Cada capítulo de la Academia goza de autonomía para escoger a sus miembros que deben pasar por un proceso riguroso de propuesta, selección y evaluación de los trabajos que presentan. La Comisión de Normas y Reglamentos de la Academia Nacional de Medicina se encarga de evaluar si los candidatos a pertenecer a la Academia Nacional de Medicina cumplen con los requisitos de excelencia académica y práctica de la medicina.

La Academia Nacional de Medicina tiene cuatro tipos de miembros: los Miembros Honorarios, que son personas que han hecho aportes excepcionales a la medicina y salud en Colombia, -además, incluidos por ley de 1979, los ministros de salud que ostentan el título de médicos; los Miembros Correspondientes, que son médicos que ingresan a la Academia y tras contribuir con investigaciones, docencia y práctica clínica, pueden ser promovidos a Miembros de Número; y los Académicos Asociados, quienes, aunque no son médicos, son profesionales de la salud e investigadores que aportan significativamente a la medicina.

La institución tiene un fuerte compromiso con el fortalecimiento de la medicina en todas las regiones del país. Los nuevos miembros, provenientes del Capítulo de Córdoba, fueron seleccionados por su destacada trayectoria en el campo de la medicina y la salud.  El Dr. Carrasquilla también hizo hincapié en la importancia de la diversidad en la Academia, señalando que, aunque más de la mitad de los profesionales en medicina son mujeres, esta proporción no se refleja completamente en la Academia Nacional de Medicina y celebró la incorporación de tres nuevas académicas en esta ceremonia. Además, subrayó la importancia de incluir a jóvenes profesionales e investigadores en la Academia para fortalecer su presencia y aportar nuevas ideas.

Los nuevos miembros, Catalina Tovar Acero, Sara Soto de León, Lyda Marcela Espitia Pérez y Juan David Lacouture Suárez, fueron presentados uno por uno y tomaron el juramento correspondiente, comprometiéndose a cumplir con las normas de la Academia. Cada uno recibió el diploma de membresía y el escudo de la institución, simbolizando su incorporación formal. 

El Dr. Carrasquilla destacó el trabajo que la Academia realiza a través de sus comisiones; la Comisión de Normas y Reglamento, la Comisión de Finanzas, la Comisión de Educación Médica y Talento Humano en Salud, la Comisión de Salud, la Comisión de Ética Médica, la Comisión de Historia y Humanidades, la Comisión de Biblioteca, la Comisión de Publicaciones, la Comisión de Museo, la Comisión de Vocabulario Técnico, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud y la Comisión de Promoción y Difusión, e  invitó a los nuevos miembros a participar activamente en alguna de estas comisiones, lo que les permitirá aportar al desarrollo de la medicina y la salud en Colombia. Además, les entregó el reglamento de la Academia, que detalla los derechos y deberes de todos los miembros.

::::::::::::::::::

Ceremonia de posesión en: 

CEREMONIA DE INGRESO DE PROFESIONALES DEL ÁREA DE LA SALUD A LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA

Nota. Victoria Rodríguez G. Comunicaciones Academia Nacional de Medicina

Loading

0 0 votes
Article Rating
Share This