Visitas: 2

ÁNGEL

Autor: Nadín Ospina

Material:

Bronce a la cera perdida con pátina verde esmeralda. Fundición hueca de 6 milímetros de espesor.

Dimensiones:

Altura 5 metros

Ancho 3,65 metros Profundidad 2,20 metros

Peso. 1.300 Kg

La pieza escultórica “Ángel” es una representación conmemorativa de carácter simbólico que convoca un sentido trascendente, espiritual y emotivo. La dramática y sensible circunstancia del fallecimiento del personal médico, convoca un sentimiento de reflexión vital sobre el destino, la impermanencia y el legado de los seres que a través de su valor, heroísmo y entrega vocacional han dejado para la comunidad una memoria imborrable de gratitud y admiración.

Cada guardia interminable, cada rostro oculto tras una máscara, cada paso hacia una sala de aislamiento fue un acto silencioso de amor radical.

Esta figura alada es, por tanto, un símbolo del sacrificio colectivo, una presencia suspendida entre el cielo y la tierra, que recuerda que lo más divino del ser humano es su capacidad de cuidar al otro, aun a riesgo de desaparecer. El ángel no sólo honra a quienes se fueron, sino que se erige como un faro de gratitud eterna para quienes permanecen marcados por la memoria del servicio.

VIDEOS

La obra representa una figura alada cuya base emerge del agua como una estructura arbórea con raíces y tronco, simbolizando el sentido terrenal, vital de la existencia, para transformarse en un ser humano, genérico, hierático, en una actitud de tránsito solemne, etéreo. La figura está provista de imponentes alas que simbolizan el ascenso espiritual y la sublimación de la corporeidad a un plano sutil.

La escultura hace también una clara referencia al Caduceo De Mercurio símbolo de la medicina. Las alas son el representativo de los médicos indicando la actividad, diligencia y rapidez de las funciones de su servicio.

VER OTRAS OBRAS

Loading

0 0 votes
Article Rating