Visitas: 20
El 3 de octubre de 2024, el Tribunal Nacional de Ética Médica designó al Dr. Fernando Raffan Sanabria como magistrado nacional. Este nombramiento resalta su destacada trayectoria profesional de más de 40 años en el ámbito clínico y docente, subrayando su compromiso con la ética médica.
Al recibir esta distinción, el Dr. Raffan expresó “Este nombramiento constituye para mí un verdadero honor y un compromiso superior. Espero brindar las mayores garantías en mi gestión, reconociendo los principios éticos fundamentales como la autonomía, la beneficencia, la no maleficencia y la justicia”.
El Dr. Raffan es médico cirujano de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, especialista en anestesiología e intensivista de la misma universidad. Complementó su formación con un fellowship en anestesia para trasplantes y cuidado intensivo en la Universidad de Birmingham, Inglaterra.
Su trayectoria profesional incluye roles como intensivista en el Hospital Simón Bolívar y anestesiólogo en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Allí, también participó como miembro del Comité de Credenciales de Ética Médica y Conducta Profesional, reflejando su compromiso con la ética en la práctica médica.
En el ámbito académico, ha ejercido como profesor asociado en universidades como los Andes y El Bosque, además de ser profesor asistente en su alma mater. Su dedicación a la docencia ha sido evidente en su labor como instructor en seminarios y talleres de responsabilidad médico-legal entre 1999 y 2022.
El Dr. Raffan es miembro correspondiente de la Academia Nacional de Medicina desde marzo de 2023. Su trabajo de ingreso estuvo vinculado a su trabajo en el programa Curso – Taller CASTYM (Control avanzado del sangrado en trauma y cirugía mayor), avalado por la sociedad Colombiana de Anestesiología y por la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo. Este curso fue desarrollado junto al Dr. Freddy Ariza, en respuesta a la necesidad de mejorar la formación en el manejo del sangrado mayor, dado que los cursos que se impartían en ese momento, si bien abordaban las intervenciones y los procedimientos a realizar, no justificaban claramente los conceptos básicos, ni las razones por las cuales debían llevarse a cabo estos procesos
A través de su extensa carrera, el Dr. Raffan ha demostrado un fuerte compromiso tanto con la práctica médica como con la formación de nuevos profesionales, estableciendo estándares altos en ética y educación en el ámbito de la salud.
Su nombramiento como magistrado nacional no solo representa un reconocimiento a su trayectoria, sino también una oportunidad para seguir promoviendo los valores éticos esenciales en la medicina.
::::::::::::::::::::::
Fuente: SCARE
Nota. Victoria Rodríguez G. Comunicaciones Academia Nacional de Medicina