Visitas: 1

Desde que estalló la pandemia del coronavirus a principios de 2020 una de las grandes preguntas que todos nos planteamos es cuándo podremos recuperar la vida que llevábamos antes de la crisis sanitaria. Expertos de todo el mundo han expresado su opinión y han pronosticado cuándo volveremos a la normalidad. Sin embargo, nadie hasta ahora ha sido tan optimista como John Bell, científico de Oxford y miembro del equipo del Gobierno de Reino Unido para el desarrollo de la vacuna contra el Covid-19. En una entrevista en la ‘BBC’ el científico de Oxford ha afirmado que la vida volverá a la normalidad para la primavera de 2021, es decir dentro de unos pocos meses. Él mismo ha reconocido que es el primero en decir algo así, pero asegura hacerlo con confianza. John Bell está convencido de que Reino Unido tendrá más de una vacuna antes de que termine 2020, o como mucho a principios de 2021.

Por su parte, Anthony Fauci, el epidemiólogo jefe de Estados Unidos, considera que la vuelta a la normalidad no llegará hasta el año 2022. Esta es la opinión que comparten la gran mayoría de los expertos, teniendo en cuenta los plazos de la vacuna contra el Covid-19. Si la vacuna llega en el primer trimestre de 2021, para finales de año que viene buena parte de la población debería estar vacunada, y poco a poco se podrá ir recuperando la normalidad.

Bill Gates cree que la pandemia habrá llegado a su fin en 2022 y que para el verano de 2021 la vacuna estará disponible en todas las partes del mundo. El magnate se muestra convencido de que a partir de mediados de 2021 las cifras tanto de contagios como de fallecimientos se irán reduciendo de forma progresiva, y en 2022 el coronavirus estará erradicado. Ahora bien, Bill Gates lanza una dura advertencia: cuando recuperemos la vida normal, el mundo habrá retrocedido 30 años en términos de desarrollo. Esta semana se ha conocido que la vacuna desarrollada por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech es eficaz en un 90%. Un paso muy relevante y prometedor en la lucha contra el coronavirus.

La impresión general es que mucha gente ha venido perdiéndole el miedo al virus, tal vez porque conocen muchas personas que han dalido avante después de la infección, y particularmente si no son viejos, piensan que la cosa no pasará a mayores. Pero ocurre lo siguiente: en el mundo se han informado más de cincuenta millones de casos de Covid 19, una gran cantidad de personas. Pero no olvidemos que somos 7500 millones de seres humanos, y que la no observancia de las normas puede incrementar los casos a un número en que muchos hospitales colapsaría y muchísima gente moriría, a pesar de que se trate de un pequeño porcentaje. Los mayores se cuidad, pero se ven con sus familiares, y estos a su vez o trabajan, o van a centros educativos o simplemente, no se cuidan.

FUENTE. BBC, OKDIARIO

Loading

0 0 votes
Article Rating
Share This