Visitas: 2
Prudencia. (del Lat. Prudentia), F. 1. Templanza, cautela, moderación || 2. Sensatez, buen juicio. || 3. Rel. Una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o malo, para seguirlo o huir de ello.
El acto médico requiere entre otros de conocimiento, precisión, buen juicio, experiencia, evidencia, sensatez, así como de prudencia.
En este camino que emprendimos hace cerca de 100 días, hemos, como núcleo social, utilizado buena parte de las características de la psicología y comportamiento humanos. Que hemos tenido dificultades, contradicciones en algunos casos y momentos, resultados inesperados, hechos positivos, consecuencias más que exageradas, en fin, no ha sido nada fácil; pero puede admitirse que nos ha acompañado una buena dosis de prudencia.
Ojalá que ahora que empezó una flexibilización en las medidas tomadas, y que las excepciones se han incrementado, continúe la prudencia en nosotros los médicos, prudencia en toda la población, prudencia en todos los estamentos, prudencia en todas las autoridades y ejecutores y prudencia en el comportamiento individual.
Academia Nacional de Medicina