Visitas: 6

El académico Ramón Abel Castaño, consultor de salud que investiga los casos de violencia contra los médicos, dice que esta presenta diferencias de contexto en América Latina y que estas son particulamente preocupantes en Colombia. Comentó sobre este tema en entrevista que le hizo el periodista del BRITISH MEDICAL JOURNAL Luke Taylor. En resumen afirma que LA VIOLENCIA CONTRA LOS MÉDICOS HA AUMENTADO.

Como los otros países andinos, Colombia no ha podido contener la diseminaciòn del Covid-19 y es uno de los paìses más infectados del mundo, con mayor letalidad por millón de habitantes. Las cuarentenas, encierros y otras medidas, vienen implementándose desde marzo, las actividades económicas se han reducido mucho pero la pandemia todavía no cede a pesar de los esfuerzos gubernamentales. Se ha expandido notablemente el número de camas UCI e implementos de protecciòn, pero en muchos hospitales las camas están copadas o al borde de hacerlo. Esta es una de las razones por las que los informes sobre ataques al personal de salud se han venido incrementando. Son amenazados y se trata de impedir que vayan a sus hogares. En general hay apoyo de la sociedad a su labor, pero esto no impide que su trabajo se haya vuelto doblemente riesgoso, por la posibilidad de enfermarse por el virus o por su seguridad personal en la calle.

Lea la entrevista en:https://www.bmj.com/content/370/bmj.m3088

Covid-19 misinformation sparks threats and violence against doctors in Latin America

Loading

0 0 votes
Article Rating
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS AUTORES SON PERSONALES, SU RESPONSABILIDAD, Y NO COMPROMETEN LA INDEPENDENCIA DE LA ACADEMIA O REFLEJAN SUS POLITICAS.
Share This