Visitas: 1

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud de 2025, y marca el inicio de una campaña anual centrada en la salud de la madre y el recién nacido, bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores” cuyo objetivo es instar a los gobiernos y a la comunidad de la salud a redoblar esfuerzos para erradicar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a priorizar la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.

Actualmente, cerca de 300.000 mujeres mueren anualmente debido a complicaciones del embarazo o parto, mientras que más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida. Además, alrededor de dos millones de bebés nacen muertos cada año. Estas estadísticas reflejan una muerte prevenible cada siete segundos, lo que subraya la urgencia de actuar.

La OMS y sus aliados pretenden con el programa difundir información clave que promueva embarazos y partos saludables, y respaldar una mejor salud posnatal.

Para alcanzar las metas de supervivencia materna y neonatal establecidas para 2030, es crucial mejorar la atención médica. Cuatro de cada cinco países están en riesgo de no cumplir con los objetivos para reducir la mortalidad materna, mientras que uno de cada tres no alcanzará las metas de reducción de la mortalidad neonatal. Brindar atención de calidad en todas las etapas del embarazo, mejorar los sistemas de salud para abordar no solo las complicaciones obstétricas, sino también los problemas de salud mental, las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar son cruciales para alcanzar los objetivos.

:::::::::::::::::::::::::

Fuente: OMS

Loading

0 0 votes
Article Rating
Share This